Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Transitando el nuevo Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal / Guerra / Rusia / Ucrania

Panamá

Transitando el nuevo Canal de Panamá

Actualizado 2022/04/16 00:00:39
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinión
  •   /  

Ante todo, que lástima que nos quedaremos con las ganas de visitar ese balneario y todas sus riquezas culturales y arquitectónicas. Ningún céntimo gastaremos en Rusia, posterior al salvaje zarpazo a su vecino, tal cual no hemos hecho con el caso de Cuba, único país que hemos dejado por fuera en nuestro continente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ucrania denuncia el robo y la destrucción de equipos en central de Chernóbil

  • 2

    Nazis prepararon ataque al Canal de Panamá durante la Segunda Guerra Mundial

  • 3

    Panamá recibe primera ucraniana que huye de la guerra y solicita condición de refugiada

Resultado de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, Norwegian Cruise Line canceló nuestra gira por el Mar Báltico que incluía una escala de 2 noches en San Petersburgo, Rusia y nos giró un bono de 10% aplicable a cualquier nueva reserva.

 

Ante todo, que lástima que nos quedaremos con las ganas de visitar ese balneario y todas sus riquezas culturales y arquitectónicas. Ningún céntimo gastaremos en Rusia, posterior al salvaje zarpazo a su vecino, tal cual no hemos hecho con el caso de Cuba, único país que hemos dejado por fuera en nuestro continente.

 

En su defecto, visitaremos Kiev, la intrigante capital ucraniana, al finalizar el conflicto.

 

Examinando las opciones disponibles, cuya gran mayoría resultan ser navegaciones por el mar Mediterráneo o el Caribe, captó nuestra atención un crucero de 21 días que cruza las nuevas esclusas del Canal de Panamá. El zarpe inicia desde Seattle, rozando la frontera oeste canadiense, cercana a Vancouver, terminando en Miami.

 

Hemos transitado el canal en varias ocasiones pero será la primera vez a través de las gigantescas nuevas esclusas. El crucero Norwegian Encore fue construido en 2019, con capacidad para 3,998 pasajeros y tonelaje de 169,116 libras. Es una de las más grandes embarcaciones en los mares. Resultará súper interesante su tránsito a través de las esclusas de Cocoli y Agua Clara.

 

Somos de la opinión que así como los tránsitos a lo largo del canal exigen su manejo por un capitán de la Autoridad del Canal de Panamá, en el caso de los cruceros, debiese abordar paralelamente un guía plurilingüe que a lo largo de su tránsito narre cápsulas de la historia del canal y la particular importancia de Panamá en la historia del comercio mundial, repartiendo amplia literatura a sus visitantes que sirva como anzuelo a futuros viajes a la geografía istmeña. Dejar este detalle en manos de las líneas de cruceros resulta en la selección de expertos norteños con una visión muy distinta a la nuestra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Normalmente las compañías de cruceros contratan "expertos" que dictan charlas diarias a lo largo del trayecto anterior al arribo a cada destino. Siendo el tránsito del canal de Panamá la opción más popular entre los cruceristas a nivel mundial, bien valdría la pena complementar los espectáculos nocturnos con una presentación de Panamá que no sólo incluya su canal sino que vaya más allá alumbrando su particular atractivo.

 

ACP cuenta con un descuento particular para incentivar el tránsito de cruceros. Recomendamos la inserción de estos especialistas con paquetes especiales, descuentos en pasajes aéreos en Copa, paquetes de hoteles todo incluido de diversos niveles desde el Sofitel Casco Antiguo hasta estancias hogareñas en tierras altas, que verdaderamente incentiven el retorno a Panamá de los cruceristas. Con tan solo un pequeño porcentaje de turistas que piquen estas ofertas, bien pudiésemos duplicar nuestras febriles cifras de turismo actuales.

VEA TAMBIÉN: http://Minsa reporta 271 casos de coronavirus para este viernes; no hay nuevas defunciones

 

Bien valdría la pena, en adición , que ustedes optarán por unirse a la aventura. Panameños somos muchos, visitamos Miami y Nueva York con frecuencia, pero pocos somos los que hemos transitado a lo largo de la vía interoceánica más interesante e importante del globo terráqueo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".