Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tren rápido a Chiriquí: progreso o política

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tren rápido a Chiriquí: progreso o política

Publicado 2018/04/05 00:00:00
  • Antonio Mola
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Poco se ha hablado o informado sobre el llamado "tren bala" o tren de alta velocidad (TAV). Lo que sí se ha indicado es que el proyecto tendrá un estudio de prefactibilidad que tomará un año y que ya se inició, que irá de Panamá a Chiriquí (hasta Paso Canoas en la frontera con Costa Rica), que se proyectan 16 estaciones, que el trayecto se haga en 2.5 horas, que su longitud es de más de 450 kilómetros y que su costo estimado es de $5,500 millones, que sería financiado por China con un préstamo a 20 o 30 años. Tal como ocurrió con la ampliación del Canal de Panamá, ya salieron los detractores al proyecto que recién inicia su estudio de prefactibilidad (el actual presidente fue uno de los detractores de la ampliación del Canal). No soy un admirador del actual gobierno, pero tomo en serio proyectos que impulsen el progreso de los panameños y del país. Desde mi óptica ciudadana veo muchas más cosas positivas que negativas en este proyecto. Hoy en día existe un pleno convencimiento de que el desarrollo de infraestructuras ferroviarias es una de las mejores alternativas para la problemática del transporte, en cuanto a movilidad, congestionamientos, contaminación ambiental y eficiencia energética. Prueba es que en Panamá el metro ha superado las expectativas de movilización proyectadas en la Línea 1, y de seguro las Línea 2 (a inaugurarse en el 2019) y la Línea 3 también superará los estimados proyectados. El tren que se indica en el proyecto se considera un tren de media velocidad (TMV) que alcanza velocidades máximas de 180Km/hora. Se indica que el de Panamá-Chiriquí alcanzaría 160Km/hora. Los trenes de alta velocidad (TAV) alcanzan una velocidad mínima de 250 Km/hora.

La distancia entre Panamá y David son 447 kilómetros y de David a Paso Canoas es de 52.5 kilómetros, lo que hace una distancia de 499.5 kilómetros. El bosquejo conceptual actual indica 16 estaciones y que el tren será mixto (pasajeros y carga). No se considera la de Paso Canoas entre ellas. El ministro Roberto Roy, en entrevista a un medio de comunicación días atrás, indicó dos cosas importantes: el proyecto es para un tren rápido, no bala, y que no se deben tener muchas estaciones. Las 16 estaciones mostradas en el video publicado en febrero de 2017 son: Panamá, Arraiján, La Chorrera, Chame, San Carlos, Río Hato, Penonomé, Aguadulce, Santa María, Santiago, Soná, Puerto Vidal, Tolé, Cerrillos, La Gloria y David, no se indica la posible extensión a la frontera.

Coincido con el ministro Roy, en que este tren ístmico a Chiriquí no debe tener muchas estaciones, pues no es un tren metropolitano. Hablar de estaciones en Arraiján y La Chorrera estaría bien si no se contara con una línea 3 en proceso de licitación que llegará de Panamá a La Chorrera. Sugiero las siguientes estaciones: Panamá, Chame, Penonomé, Santa María, Santiago y David. Lo que aún pongo en reserva es por qué no puede ser un tren de alta velocidad (TAV), cuyos costos de construcción no son tan diferentes de un tren de media velocidad (TMV) como el considerado en el proyecto. La experiencia demuestra que los TAV son muy efectivos en distancias entre 300 y 600 kilómetros, lo que encaja perfectamente con la distancia del proyecto del tren Panamá–Chiriquí. Si el tren, como se indicó, será mixto (pasajeros y carga) sugiero que se tengan vagones con facilidades de refrigeración para transportar los productos perecederos y carnívoros.

La integración con los otros puntos del interior de la República no cubiertos con una estación de la línea debe hacerse utilizando el redireccionamiento de las actividades del transporte terrestre. Por ejemplo, los productos de la región de Azuero pueden llevarse del productor a la estación de Santa María y de allí a Panamá, desde donde se podrán distribuir adecuadamente a los centros de acopio de Panamá, La Chorrera y Colón. También se puede redireccionar el transporte masivo combinando tren y autobuses desde las estaciones intermedias a los otros puntos aledaños a la estación (por ejemplo de Chame a Coronado, Penonomé a Aguadulce, Santa María a Las Tablas, etc.). Más información costo/beneficios en versión digital. Ex-Alumno del Instituto Nacional. Generación 64-65.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".