opinion

Tropezones y golpes

Aurelio Martínez | Periodista | - Publicado:

Durante los últimos días, el tema deportivo que trascendió las fronteras de este pequeño país llamado Panamá, fue la formulación de cargos a tres jugadores de fútbol por estar involucrados en apuestas ilegales en partidos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

Versión impresa

El tema no es nuevo, porque un par de años se había destapado ese tamal hediondo, pero no pasó a mayores. Ahora que la actuación del Ministerio Público terminó de revelar los supuestos delitos cometidos por los tres futbolistas, le ponen un poco más de sal a la herida.

El amaño de partidos es precisamente la mancha que le faltaba al fútbol panameño, que tiene años de estar nadando contra la corriente, donde hay más fracasos que celebraciones.

Recuerdo cuando el actual presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Manuel Arias, al tomar posesión, dijo que su objetivo era convertir la LPF en la mejor liga de Centroamérica. Los que conocemos de este deporte sabíamos que ese es un sueño de opio; algo imposible de lograr.

La realidad es que cada día nos alejamos más de ese gran sueño. Si bien es cierto hay mejores jugadores en Panamá y que hemos crecido en algunos aspectos, falta mucho para estar entre los grandes de nuestra región de Uncaf.

Esto queda plasmado en los torneos de clubes, donde nuestras representaciones han ido perdiendo fuerza, están muy lejos de papeles hechos por el Árabe Unido y el Club Atlético Independiente (CAI) en el pasado. Un escándalo como el de los amaños de partidos, flaco favor le hace, al fútbol panameño y nos pone en boca de todo el mundo y no para bien.

A la LPF le falta más difusión y volver a conquistar a los aficionados. Es triste ver que se da un buen partido, un Clásico del Pueblo y están las graderías vacías. Es imposible creer que cuando era Anaprof los equipos tenían sus mascotas (botanas), se rifaban premios al medio tiempo y los periodistas podían entrevistar y tomar fotos del juego que quisieran y hacer reportajes. Todo eso se ha ido perdiendo.

Las redes sociales no lo son todo, todavía los medios impresos tienen sus fuerzas y siempre sarán un aliado del deporte. Resumiendo, los dirigentes tienen que cambiar la mentalidad y trabajar en armonía si quieren salir del abismo donde están.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook