opinion

Un cardenal globofóbico

- Publicado:
El cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa, Honduras, arremetió contra la globalización, las privatizaciones y lo que él denominó como la idolatría del mercado.

La alocución del cardenal formó parte de la agenda de la Segunda Semana Social de la Arquidiócesis de San José, Costa Rica.

Según el cardenal, el libre comercio genera, entre otros males, pobreza y desempleo.

Pero al contrastar la retórica con la realidad, los resultados son muy diferentes.

Según el Banco Mundial, en los últimos 20 años la pobreza ha descendido en términos tanto relativos como absolutos.

El investigador sueco Johan Norberg muestra que de 1965 a 1998 la quinta parte de la gente más rica del mundo incrementó sus ingresos en 75%, mientras que la quinta parte más pobre aumentó sus ingresos en 125%.

Esto comprueba que el libre comercio es una de las fuerzas más poderosas para mejorar las condiciones de vida de millones de personas en el mundo.

Lo contrario al libre comercio es el proteccionismo que implica otorgar discrecionalidad absoluta a los políticos de turno en fijar barreras a los productos provenientes del exterior, encareciendo artificialmente el costo de vida de la población.

El proteccionismo y la corrupción van de la mano.

En la encíclica Centesimus Annus, Juan Pablo II reconoció los mecanismos de mercado como la mejor forma de organización social para aumentar la producción y disminuir la pobreza; por otro lado critica el proteccionismo.

Juan Pablo II tuvo enemigos, incluso en la misma Iglesia Católica, entre ellos sacerdotes y obispos -imbuidos de marxismo- integrantes de la llamada teología de la liberación.

Los padres de sotana roja instaban al uso de armas como mecanismo válido de la "lucha de clases" e hicieron mucho daño en Centroamérica en tiempos del conflicto armado.

Dudo que el cardenal Rodríguez se vista de tales colores, pero el eco de sus palabras traería consecuencias mucho peores, sobre todo en perjuicio de los pobres que pretende ayudar.

En lugar de distorsionar la realidad, el cardenal debería escuchar la palabras de Papa Benedicto XVI: "El fiel espera solamente una cosa de los sacerdotes: que sean especialistas en promover el encuentro entre el hombre y Dios.

No se le pide a los sacerdotes ser expertos en economía, construcción o política".

(*)Presidente de la Asociación de Consumidores Libres, Costa Rica.

www.

aipenet.

com
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Suscríbete a nuestra página en Facebook