Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un fallo insólito de La Haya

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disputas

Un fallo insólito de La Haya

Publicado 2016/08/18 00:00:00
  • José Antonio Ardila Acuña/opinion@epasa.com/

Es inadmisible que la República de China, Taiwán, no haya sido incluida en las discusiones para la solución de esas controversias. Por tal motivo, el fallo es totalmente inaceptable para la República de China y no tiene fuerza vinculante en la nación. En ese sentido, la presidente de Taiwán, Tsai ing-wen, señaló “que este fallo ha menoscabado seriamente los derechos marítimos de la República de China sobre las islas en el Mar de China Meridional y las aguas circundantes”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Cómo es posible que la Corte Permanente de Arbitraje Internacional de La Haya entre a considerar, para luego deliberar y fallar, un tema específico y no invite ni consulte a todas las partes involucradas en la materia?

Ese es el caso sobre las disputas en el Mar de China Meridional presentado por Filipinas en 2013 ante la mencionada Corte, al argumentar que China Continental había tomado el control de un arrecife conocido como los bancos de Scarborough, situados a 225 kilómetros de las costas filipinas. 

Las autoridades filipinas acusaron a Pekín de violar el derecho internacional interfiriendo en la pesca, poniendo en peligro el tráfico marítimo y no protegiendo lo suficiente el medio ambiente marino.

Filipinas pidió a la corte que rechazara los alegatos de soberanía que China Continental hacía sobre las aguas comprendidas dentro de la "línea de los nueve puntos", que engloban un 90% del territorio del Mar de China Meridional.

Además, Filipinas acusó a Pekín de violar el derecho internacional por sus trabajos de dragado de arena para construir islas artificiales en varios arrecifes e islotes presentes en esta zona, incluido uno que aseguran que está en sus aguas nacionales.

Pues bien, la Corte determinó, el 12 de julio de 2016, que China Continental no cuenta con una base legal para reclamar derechos históricos sobre los recursos dentro de las áreas del Mar de China Meridional ubicadas dentro de la “línea de nueve puntos”; y que todas las formaciones en marea alta del archipiélago de las Spratly (Nansha), incluyendo a la isla Taiping (Itu Aba) no son islas.

Por consiguiente, no tienen derecho a las zonas económicas exclusivas de 200 millas náuticas.

Durante el proceso de arbitraje, el Tribunal no consultó ni invitó a la República de China, Taiwán, a participar en el proceso.

El problema radica en que la isla Taiping no estaba incluida originalmente en las propuestas para arbitraje. Pero el Tribunal se otorgó la función de expandir su autoridad, declarando a Taiping, gobernada por la República de China, y a otras formaciones en las islas Nansha ocupadas por Vietnam, Filipinas y Malasia, como ‘rocas’ que no generan una zona económica exclusiva.

Es inadmisible que la República de China, Taiwán, no haya sido incluida en las discusiones para la solución de esas controversias. Por tal motivo, el fallo es totalmente inaceptable para la República de China y no tiene fuerza vinculante en la nación. En ese sentido, la presidente de Taiwán, Tsai ing-wen, señaló “que este fallo ha menoscabado seriamente los derechos marítimos de la República de China sobre las islas en el Mar de China Meridional y las aguas circundantes”.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, David Tawei Lee, manifestó que el fallo es improcedente para la República de China porque la Corte se refirió a esta como “la Autoridad de China en Taiwán” en su fallo, “una designación inapropiada que es denigrante al estatus de la República de China como estado soberano”, afirmó Lee. Añadiendo que “la República de China está anuente a que, por medio de negociaciones realizadas con base en la igualdad, a colaborar con los estados involucrados para promover la paz y estabilidad en el Mar de China Meridional”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se puede obviar que esta es una de las regiones políticas más sensitivas de todo el mundo, donde hasta seis países reclaman soberanía en algunas de sus áreas. Igualmente, lo que allí sucede tiene implicaciones globales, ya que es vital para el comercio internacional (por sus aguas transitan anualmente más de 6 mil millones de dólares en mercancías) además de poseer grandes yacimientos de recursos naturales, incluidos los posibles depósitos de gas y petróleo.

En síntesis, la República de China siempre debe estar presente en todos los organismos multilaterales que velen por la paz. Sin la participación de la República de China, estos organismos no serán realmente determinantes en la solución de los conflictos, no solo en la zona, sino en el resto del globo.

 

Economista y docente universitario

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".