opinion

Un Plan de Acción Nacional de Basura Marina y los Océanos

...en Panamá la cantidad total de residuos sólidos arrojados y/o arrastrados a mares y océanos, en los sectores urbanos y rural se estima en 61,553 y 40,675 toneladas al año respectivamente, lo cual nos lleva a la preocupante cifra de 102,229 ton/año en todo el país, donde Panamá y Panamá Oeste abarcan el 57% de esta contaminación.

Digna Barsallo y Jorge Jaén | opinion@epasa.com | - Publicado:

Con la implementación del Plan de Acción Nacional de Basura Marina, se crearían instancias para optimizar las limpiezas de ecosistemas. Foto: Cortesía MiAmbiente.

Es importante reconocer la conservación de los océanos para la salud del planeta, así como para el propio sustento.

Versión impresa

Hoy, 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos y en la búsqueda incesante para enfrentar la creciente contaminación de mares y océanos, el Estado panameño busca una solución.

El Ministerio de Ambiente lideriza una iniciativa para formular el Plan de Acción Nacional de Basura Marina para Panamá, con el apoyo de ONU Medio Ambiente y la colaboración de un grupo de actores claves de diversos sectores interesados, quienes participaron en una serie de talleres organizados a nivel nacional que se llevaron a cabo en Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá, Veraguas y la Comarca Guna Yala.

VEA TAMBIÉN: Protocolos anti-COVID-19 del Minsa, ¿una realidad, o cartitas al Niño Dios?

Dentro de estos actores figuran instituciones gubernamentales, gobiernos locales, ONG's, academia, centros de investigación, empresas privadas y sociedad civil, procedentes de las 10 provincias y 4 comarcas del país, teniendo en cuenta un enfoque inclusivo y de género.

Para la elaboración de esta iniciativa se parte del diagnóstico realizado por ONU Medio Ambiente para Panamá, denominado "Investigación Volumen y Caracterización de Basura Marina, Panamá", del 2018, que define una problemática real con base en que la basura marina es omnipresente en mares y océanos.

Este material es producto de los residuos sólidos o líquidos generados por actividades antropogénicas de origen terrestre y marino, con impacto extremadamente negativo en océanos, mares, costas y cuencas hidrográficas que vierten sus aguas al mar y perjudican tanto de forma directa y/o indirecta a la salud humana, los organismos marinos causando efectos en el medio ambiente, los asentamientos humanos ubicados en el litoral y deterioro del paisaje.

Además, estas prácticas impactan las actividades de pesca, recreación y turismo, que son pilares importantes de la economía nacional como país de servicios.

Los datos levantados revelan que en Panamá la cantidad total de residuos sólidos arrojados y/o arrastrados a mares y océanos, en los sectores urbanos y rural se estima en 61,553 y 40,675 toneladas al año respectivamente, lo cual nos lleva a la preocupante cifra de 102,229 ton/año en todo el país, donde Panamá y Panamá Oeste abarcan el 57% de esta contaminación.

VEA TAMBIÉN: La festividad de la Santísima Trinidad

Las causas que sustentan tales cifras son el manejo ineficiente en la gestión de desechos, pocas opciones de transformación o valoración de estos y la inconciencia de las personas en arrojar basura a la calle o a los ríos quebradas.

Por ello un primer abordaje de la situación proponía una serie de acciones consultadas primariamente, que fueron llevadas a las mesas de trabajo en talleres para evaluarlas con los actores claves; de tal manera que el documento ampliara su perspectiva a la realidad que afrontan las zonas rurales, insulares, así como las zonas urbanas de la República de Panamá.

Se plantearon 5 ejes estratégicos denominados educación y sensibilización, investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), legislación y gobernanza, limpieza y restauración, financiamiento.

Otros de los beneficios alcanzados en estos talleres es fomentar la cooperación horizontal entre los participantes y que estos actores se conviertan en los implementadores de este propósito.

Con la implementación de esta propuesta, Panamá entraría como el primer país de la región de Latinoamérica con un Plan de Acción Nacional de Basura Marina, que recopila una suma de acciones con objetivos que buscan promover la formulación y cumplimiento de normas, creación de instancias para fortalecer la gobernanza, optimizar las limpiezas de ecosistemas, valorización de basura e incentivos, uso de nuevas tecnologías, fomentar una cultura ambiental a través de la educación e investigación y otras.

Se busca sellar la brecha para lograr transformar la gestión integral de residuos de una economía lineal a una circular y lograr crear nuevos mercados y opciones de inversión en el país, que generen empleos, y disminuyan la huella de contaminación que dejamos en nuestros mares, a través de la transformación y uso de la basura, para evitar que llegue a nuestros océanos.

Queremos agradecer a quienes formaron parte de este proceso inicial, cuya contribución nos ha permitido obtener como resultado un Plan de Acción Nacional de Basura Marina.

Como siguiente paso se busca la implementación efectiva de sus acciones, para así afrontar esta problemática global, cumplir con nuestros compromisos internacionales y crear una economía azul, de tal manera que procuremos garantizar un medio ambiente saludable para nuestras futuras generaciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook