opinion

Una propuesta indecorosa sobre el mercado laboral

...la orientación propuesta por la Apede significaría, en primer lugar, eliminar del Código de Trabajo todos aquellos elementos que constituyen parte del Derecho Colectivo del Trabajo, es decir todas las normas jurídicas que tienen como objetivo regular las relaciones entre empleadores y trabajadores...

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

Se aniquilaría, así, tanto el derecho a la sindicalización como el de la contratación colectiva. Foto: EFE.

El reciente documento de la Asociación de Ejecutivos de Empresa (Apede) titulado "Visión País 2050", el cual contó para su elaboración con el aval de prácticamente todos los gremios empresariales del país, contiene, como es de esperarse, toda una serie de propuestas orientadas a fortalecer el poder de los grupos económicamente dominantes del país.

Versión impresa

Entre estas se destaca la idea de que la legislación laboral debería estar "centrada en el individuo" los que se podrían considerar como "sus derechos y libertades" (p. 16).

Tras el lenguaje aparentemente libertario se esconde una medida destinada a recortar aún más la capacidad de contratación a los trabajadores.

En efecto, la orientación propuesta por la Apede significaría, en primer lugar, eliminar del Código de Trabajo todos aquellos elementos que constituyen parte del Derecho Colectivo del Trabajo, es decir todas las normas jurídicas que tienen como objetivo regular las relaciones entre empleadores y trabajadores en atención a los intereses comunes de estos últimos.

Se aniquilaría, así, tanto el derecho a la sindicalización como el de la contratación colectiva.

VEA TAMBÉN: Talando nuestra savia

No se trata, desde luego, de una idea original de la Apede, sino una que tiene su origen en las visiones de personajes como Milton Friedman y Friedrich Hayek, cuyas teorías simplemente son de utilidad para defender los intereses de los económicamente poderosos.

En su más reciente libro, publicado bajo el título de "People, Power and Profits", Joseph Stiglitz refuta el tipo de propuesta que ahora discutimos, argumentando la existencia de una asimetría en el mercado laboral, la que da lugar a un poder de monopsonio por parte de los empleadores.

Para este autor el problema está en que si una empresa despide a un trabajador, esta "puede fácilmente encontrar un reemplazo".

No ocurre lo mismo con el trabajador, para el que "típicamente no será fácil y expedito encontrar un trabajo equivalente, especialmente cuando la tasa de desempleo es alta."

De esto se desprende que frente a un mercado sesgado en términos de poder hacia los empresarios, el sindicalismo y la contratación colectiva deben ser entendidos como medios para corregir esta falla de mercado.

VEA TAMBIÉN: Evaristo Vásquez, ícono nica

Interesa destacar que la posición de la Apede, centrada en los intereses de los sectores económicamente dominantes, no tiene el menor empacho en proponer la violación de nuestra Constitución, la que en su Artículo 68 establece el derecho a la sindicalización.

A esto se debe agregar que la propuesta bajo análisis también significaría, bajo la tesis de la supuesta libre contratación estrictamente individual en el mercado de trabajo, la abolición del salario mínimo, con lo que se estaría argumentando en favor de la violación del Artículo 65 y el Artículo 66 de la Constitución vigente.

La radicalidad de la propuesta indecorosa de la Apede queda muy clara si se tiene en cuenta que entre el entre 1996 y el 2016 la participación de las remuneraciones de los asalariados en el PIB se redujo de 37.6% a 24.8%.

¿Hasta dónde los proponentes de esta política pretenden irresponsablemente llevar la inequidad social y sus consecuencias?

¡Es indispensable organizar inmediatamente la resistencia y la contraofensiva!

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook