opinion

Una sociedad sin valores está destinada al fracaso

...la falta de equidad, que debería ser un tema de Estado para que finalicemos el estado de miseria y pobreza que vive gran parte de nuestra nación ...

Manning Maxie Suárez - Publicado:

Se aspira a una sociedad con extremados valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permita fortalecer y consolidar la familia. Foto: Víctor Arosemena.

Verdaderamente vivimos momentos de cambios en todas partes del quehacer humano.

Versión impresa

No solo en la manera de pensar de las personas, sino también en la tecnología, la educación, las ciencias, en el cambio climático y en todo lo demás.

La manera de percibir al hombre y su relación con el entorno y el universo está cambiando de manera acelerada y esto hace cambiar los diferentes estilos de vida y pensamiento del hombre actual.

VEA TAMBIÉN: Atravesando el mar

Existe una necesidad mundial e imperante de que todos los humanos nos entendamos en lo que es importante para todos, de esto dependerá en gran parte la "paz y la prosperidad social" que podamos lograr en las diferentes sociedades, especialmente la sociedad panameña.

Mientras algunas personas hoy día, desean mantenerse en su espacio de "confort", hay miles de personas en el mundo entero, dedicadas por completo a horas de investigación y al emprendimiento descubriendo nuevas tecnologías, nuevas y buenas formas que van a cambiar definitivamente la manera de cómo nos relacionamos con los hombres, el mundo y el universo.

Sin embargo, cuando miramos nuestra realidad como "sociedad de consumo", vemos con tristeza que seguimos con serios problemas que no nos facilitan tener un ambiente digno y humano para el crecimiento de nuestros conciudadanos.

Seguimos teniendo políticas de Estado que no logran dar respuestas apropiadas a los grandes problemas que nos inundan, como es la falta de equidad, que debería ser un tema de Estado para que finalicemos el estado de miseria y pobreza que vive gran parte de nuestra nación, la falta de una educación integral basada en valores y principios éticos humanistas, cívicos y ecuménicos de la más alta calidad con el componente de gratuidad en todos los niveles de formación; la falta de un buen programa de seguridad ciudadana donde todos podamos sentirnos seguros en esta nación; la falta del cumplimiento de leyes que nos cambie la manera de ver el mundo y nuestro compromiso con los cambios que el planeta Tierra, nuestra casa común, requiere con urgencia notoria (Educación Ambiental).

Panamá debe ser, a estas alturas, donde marcamos a nivel mundial como una sociedad con el mayor índice de crecimiento económico para este 2020 (según la Cepal, Panamá crecerá en su PIB un 3.8%) una sociedad con extremados valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permita fortalecer y consolidar la familia como la primera institución que nos ayuda a socializar a los individuos a "aquella sociedad a la que aspiramos ser" como nación.

VEA TAMBIÉN: El reto de los 10,000 pasos diarios

En este aspecto, la familia tiene un papel fundamental que permitirá afianzar las costumbres y valores de integridad a los ciudadanos de esta nación.

Debemos entender que lo que estamos viviendo hoy día en Panamá, es debido también a la desintegración de la familia…

Los psicólogos y sociólogos podrán explicarlo mejor, pero los problemas que tenemos actualmente en las escuelas (laboratorio social) y en la sociedad, en gran parte, se debe a que tenemos muchos niños y niñas que vienen con esta mala realidad y la misma permea hacía todo lo que nos circunda.

La educación en valores es fundamental para la nación, he sido un fiel creyente de este principio que nos permitirá levantar ciudadanos libres, con una actitud íntegra ante la vida con características de proactividad y ética.

No debemos descartar este tema en todos los aspectos de nuestra sociedad y debe ser un tema transversal en el Estado y en la manera de vivir de todos los conciudadanos.

Debemos ser puntual en esto, de no tenerlo claro, nuestra sociedad estará destinada a lo banal y a lo superficial.

Promovamos en todas las escuelas, institutos, universidades, instituciones del Estado, en todas las fundaciones, en todas las empresas privadas, en todos los gremios y sindicatos, los valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permitirán fortalecer y consolidar la sociedad del futuro que siempre hemos querido ser "Pro Mundi Beneficio" (Para el beneficio del mundo).

Sacerdote.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook