opinion

Una sociedad sin valores está destinada al fracaso

...la falta de equidad, que debería ser un tema de Estado para que finalicemos el estado de miseria y pobreza que vive gran parte de nuestra nación ...

Manning Maxie Suárez - Publicado:

Se aspira a una sociedad con extremados valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permita fortalecer y consolidar la familia. Foto: Víctor Arosemena.

Verdaderamente vivimos momentos de cambios en todas partes del quehacer humano.

Versión impresa

No solo en la manera de pensar de las personas, sino también en la tecnología, la educación, las ciencias, en el cambio climático y en todo lo demás.

La manera de percibir al hombre y su relación con el entorno y el universo está cambiando de manera acelerada y esto hace cambiar los diferentes estilos de vida y pensamiento del hombre actual.

VEA TAMBIÉN: Atravesando el mar

Existe una necesidad mundial e imperante de que todos los humanos nos entendamos en lo que es importante para todos, de esto dependerá en gran parte la "paz y la prosperidad social" que podamos lograr en las diferentes sociedades, especialmente la sociedad panameña.

Mientras algunas personas hoy día, desean mantenerse en su espacio de "confort", hay miles de personas en el mundo entero, dedicadas por completo a horas de investigación y al emprendimiento descubriendo nuevas tecnologías, nuevas y buenas formas que van a cambiar definitivamente la manera de cómo nos relacionamos con los hombres, el mundo y el universo.

Sin embargo, cuando miramos nuestra realidad como "sociedad de consumo", vemos con tristeza que seguimos con serios problemas que no nos facilitan tener un ambiente digno y humano para el crecimiento de nuestros conciudadanos.

Seguimos teniendo políticas de Estado que no logran dar respuestas apropiadas a los grandes problemas que nos inundan, como es la falta de equidad, que debería ser un tema de Estado para que finalicemos el estado de miseria y pobreza que vive gran parte de nuestra nación, la falta de una educación integral basada en valores y principios éticos humanistas, cívicos y ecuménicos de la más alta calidad con el componente de gratuidad en todos los niveles de formación; la falta de un buen programa de seguridad ciudadana donde todos podamos sentirnos seguros en esta nación; la falta del cumplimiento de leyes que nos cambie la manera de ver el mundo y nuestro compromiso con los cambios que el planeta Tierra, nuestra casa común, requiere con urgencia notoria (Educación Ambiental).

Panamá debe ser, a estas alturas, donde marcamos a nivel mundial como una sociedad con el mayor índice de crecimiento económico para este 2020 (según la Cepal, Panamá crecerá en su PIB un 3.8%) una sociedad con extremados valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permita fortalecer y consolidar la familia como la primera institución que nos ayuda a socializar a los individuos a "aquella sociedad a la que aspiramos ser" como nación.

VEA TAMBIÉN: El reto de los 10,000 pasos diarios

En este aspecto, la familia tiene un papel fundamental que permitirá afianzar las costumbres y valores de integridad a los ciudadanos de esta nación.

Debemos entender que lo que estamos viviendo hoy día en Panamá, es debido también a la desintegración de la familia…

Los psicólogos y sociólogos podrán explicarlo mejor, pero los problemas que tenemos actualmente en las escuelas (laboratorio social) y en la sociedad, en gran parte, se debe a que tenemos muchos niños y niñas que vienen con esta mala realidad y la misma permea hacía todo lo que nos circunda.

La educación en valores es fundamental para la nación, he sido un fiel creyente de este principio que nos permitirá levantar ciudadanos libres, con una actitud íntegra ante la vida con características de proactividad y ética.

No debemos descartar este tema en todos los aspectos de nuestra sociedad y debe ser un tema transversal en el Estado y en la manera de vivir de todos los conciudadanos.

Debemos ser puntual en esto, de no tenerlo claro, nuestra sociedad estará destinada a lo banal y a lo superficial.

Promovamos en todas las escuelas, institutos, universidades, instituciones del Estado, en todas las fundaciones, en todas las empresas privadas, en todos los gremios y sindicatos, los valores éticos, humanistas, cívicos y ecuménicos que nos permitirán fortalecer y consolidar la sociedad del futuro que siempre hemos querido ser "Pro Mundi Beneficio" (Para el beneficio del mundo).

Sacerdote.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook