Skip to main content
Trending
Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez
Trending
Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxitoProductores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de NatáEjecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Atravesando el mar

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adversidad / Atravesar / Largo viaje / Mar / Perseverancia / Proeza / Seguridad / Tiempo

Mensaje

Atravesando el mar

Publicado 2020/01/25 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Perseverar y comprender que no todo saldrá como lo esperado, sino que en el camino se añadirán y se quitarán elementos, y que lo más importante es luchar por conseguir las metas...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Se atrevería a atravesar el mar de los obstáculos, dejar atrás cosas buenas por algo mucho mejor y luchar contra viento y marea para conseguir sus metas? Foto: EFE.

¿Se atrevería a atravesar el mar de los obstáculos, dejar atrás cosas buenas por algo mucho mejor y luchar contra viento y marea para conseguir sus metas? Foto: EFE.

La gran proeza de Colón fue atravesar el mar Atlántico con unos barcos no preparados para tan largo viaje y en las condiciones más adversas: tormentas, mar agitado y hasta turbulento, días sin viento, sin movimiento, enfermedades en los marineros, hambre, preocupación y descontento en la tripulación, y, en el fondo, sin saber en verdad a dónde iban. 

Él tampoco pensaba descubrir un nuevo continente, sino encontrar una ruta más corta para llegar a las Indias y crear un nuevo trayecto seguro para fortalecer el negocio marítimo.

Siendo un gran cartógrafo y con la idea de que la tierra era redonda, calculó viajar unas 2800 millas y llegar al Japón, pero llegó a las Antillas.

VEA TAMBIÉN: Ni el circo romano vio tanta sangre

La tierra era más grande que la que él calculó.

Tardó dos meses y nueve días para lograr eso.  

Pero tenía la seguridad de que algo encontraría y perseveró en su idea, no solo cuando presentó el proyecto a los reyes católicos, y aún antes, sino en medio del mar, con esas largas noches y esos días de gran sol o lluvia, con la incertidumbre reinante. 

No solo luchar contra las inclemencias del tiempo y todos los inconvenientes técnicos de tan largo viaje, sino mantener a la tripulación cohesionada, tranquila, y dispuesta a continuar el viaje. 

Realmente era un gran líder.

Y al final se encontró con un nuevo mundo.

VEA TAMBIÉN: La historia ambiental en Panamá: una realidad en construcción

Pues eso debe constituir un ejemplo claro para nuestra vida. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

1. Tener un gran ideal o sueño, estando convencido de que vale la pena luchar por él.

2. Desear intensamente se haga realidad.

3. Ser fiel a esa visión y ampliarla y enriquecerla con todos los detalles posibles.

4. Buscar los medios para realizar ese sueño, sabiendo que mientras más grande sea, más se necesitará luchar; y al encontrar los recursos, administrarlos bien, y prepararse para todos los obstáculos que vengan.

5.  Estar dispuesto a sacrificar lo que sea para que se consiga el objetivo.

6.  Entusiasmar a otros a buscar la realización de esa visión.

7. Perseverar y comprender que no todo saldrá como lo esperado, sino que en el camino se añadirán y se quitarán elementos, y que lo más importante es luchar por conseguir las metas, sabiendo que los resultados últimos dependerán de algunos factores que se escapen a nuestro control. 

¿Usted tiene metas claras, realmente nobles?

¿Se atrevería a atravesar el mar de los obstáculos, dejar atrás cosas buenas por algo mucho mejor y luchar contra viento y marea para conseguir sus metas?

¿Estaría dispuesto a fracasar, levantarse, seguir luchando?

Anímese, hágalo, vale la pena, siempre confiando en Dios, con quien todo es posible.

Se sentirá bien aunque no consiga todo lo propuesto. 


Monseñor

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mariano Ozores durante el rodaje de una película. Foto: EFE / rba

Mariano Ozores, el director más infravalorado y el de mayor éxito

Se espera que con este nuevo apoyo la cebolla sea más barata para el consumidor. Foto. Archivo

Productores ya pondrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Trabajadores bananeros. Foto: Pexels

Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

 Policías patrullando zonas pobladas de Parque Lefevre. Foto: Cortesía Policía

Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto. Cortesía

Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".