Skip to main content
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
Trending
Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / COVID-19 / Mitos / Panamá / Seguridad / Vacuna / Verdades

Vacuna AstraZeneca, mitos y verdades

Publicado 2021/04/18 00:00:00
  • Nickole Gómez
  •   /  
  • Seguir

... se han inmunizado cinco millones de personas de las cuales solo 30 han sido reportadas con casos de trombosis, esto representa el 0.0006% de la población inmunizada con esta vacuna. Con una efectividad del 62% al 90%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La fábula de inmunidad de rebaño

  • 2

    El mensaje de la resurrección

  • 3

    Disenso judicial: ¿y los demás derechos fundamentales de los ciudadanos?

Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

Nos hace falta reforzar más la información sobre la vacuna para brindar mayor tranquilidad a la población. Foto: EFE.

La vacuna AstraZeneca es una fabricada por la empresa farmacéutica que lleva su mismo nombre, ubicada en Cambridge, Reino Unido, en conjunto con la Universidad de Oxford. Según varios medios, el precio de esta vacuna oscila entre los $2.12 a $3.57 por dosis.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha hecho una evaluación exhaustiva de los datos que se refieren a la calidad, seguridad y eficacia de la vacuna y como recomendación incentiva que se conceda una autorización para la comercialización condicionada específicamente a personas de 18 años y más, que no sobrepasen los 65 años, debido a las reservas de los resultados en los nuevos estudios que se han realizado, al no contar con la suficiente información en cuanto a su eficacia en gente de más edad.

También se recalcó que las personas con antecedentes de fuertes reacciones alérgicas a los siguientes componentes, que contiene la vacuna: Adenovirus de chimpancé, L-Histidina, Clorhidrato de L-histidina monohidrato, Cloruro de magnesio hexahidratado, Polisorbato 80, Etanol, Sacarosa, Cloruro de sodio, Ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), agua para inyecciones, no deberían vacunarse.

Otra condición no recomendada para el uso de la vacuna es el embarazo, ya que incrementa el riesgo de padecer una forma grave de la COVID-19, solo con aprobación medica la embarazada puede optar por vacunarse.

¿Quiénes pueden vacunarse?

• La Organización Mundial Salud (OMS) recomienda colocar las vacunas a las personas que sufran dos o más enfermedades crónicas, porque estas tienen mayor riesgo de sufrir una forma grave de COVID-19, en particular personas con obesidad, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias y diabetes. Se ha aclarado que, si se padece del virus de VIH y se está entre algún grupo prioritario de vacunación por trabajo o edad, puede optar por recibir la vacuna contra la COVID-19 sin requerir ningún control ni precaución extra.

• Mujeres lactantes que formen parte de un grupo considerado prioritario para vacunarse. La OMS no recomienda interrumpir la lactancia tras la vacunación.

En los últimos días han surgido casos inquietantes ante la población, donde se han reportado 27 casos de personas que desarrollaron coágulos dentro del sistema venoso y las sospechas apuntan hacia la vacuna, esto ha ocasionado que varios países de UE (Unión Europea) hayan tomado la decisión de pausar su uso hasta completar los estudios de estos casos, a pesar de esto, no existe ningún estudio concluyente que afirme que los casos han sido debido a la aplicación de esta.

Dicho esto, se han inmunizado cinco millones de personas de las cuales solo 30 han sido reportadas con casos de trombosis, esto representa el 0.0006% de la población inmunizada con esta vacuna. Con una efectividad del 62% al 90%.

VEA TAMBIÉN: La fábula de inmunidad de rebaño

Si hacemos la comparación de la situación actual en UE vs Panamá, nos encontramos con que realmente no se cuenta con la información, ni los procesos que se estarán llevando a cabo para el uso de esta vacuna, a pesar de que los medios de comunicación se han mantenido a la vanguardia en la actualización de la información sobre la cantidad de lotes de vacunas que llegan al país, el Gobierno no ha hecho el papel correcto en la cascada de la información. Esto se nota al no contar con detalles simples como: cuántas vacunas se han solicitado o cuándo llegará.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con esto podemos concluir que, como país, nos hace falta reforzar estos puntos para brindar mayor tranquilidad a la población, ya que el proceso se está dando y podemos observar los resultados en la disminución de los casos.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".