Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Vallas publicitarias, el derecho a la propia imagen y a la información

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Propaganda electoral / publicidad / Tribunal Electoral

Decisiones

Vallas publicitarias, el derecho a la propia imagen y a la información

Publicado 2019/03/21 00:00:00
  • Ulises M. Calvo E.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El reciente caso de vallas publicitarias removidas por el Tribunal Electoral en Panamá, alude a un movimiento de la autodenominada "sociedad civil", con el cual me sería muy difícil no estar en la más absoluta de las antípodas...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es probable que el Tribunal Electoral ostente razones de diverso matiz, como la posibilidad del surgimiento de campañas sucias o negativas por grupos de dubitable independencia. Foto: Archivo.

Es probable que el Tribunal Electoral ostente razones de diverso matiz, como la posibilidad del surgimiento de campañas sucias o negativas por grupos de dubitable independencia. Foto: Archivo.

 

 

"La información, siempre y cuando tenga el carácter de interés general y realizando un ejercicio debidamente ponderado, debe primar sobre el derecho a la intimidad de las personas." Jordi Ferrer

 

La sentencia proviene de un egregio positivista, porque en esos términos se aplica el Derecho en España y la Comunidad Europea.

El reciente caso de vallas publicitarias removidas por el Tribunal Electoral en Panamá, alude a un movimiento de la autodenominada "sociedad civil", con el cual me sería muy difícil no estar en la más absoluta de las antípodas, no obstante, el Derecho debe ser aplicable sin detenerse en el destinatario.

No en vano se dibuja la justicia con los ojos vendados, aunque la nuestra suele mostrar signos que permiten dudar de su obstrucción visual.

Lo cierto es que Panamá acata el Derecho Internacional y es suscriptora de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y respeta los fallos y criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la que a su vez, interpreta aquellas causas no expresas de la convención, a través de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, conocido por sus siglas TEDH.

VEA TAMBIÉN: Panamá en la lucha contra el calentamiento global

El TEDH a partir de los casos denominados Axel Springer y Von Hannover vs Alemania, ha delineado los aspectos a tomar en consideración, cuando surge la necesidad de efectuar una ponderación entre el Derecho a la información y el de la propia imagen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resumimos dichos elementos frente a una validación para el caso de las vallas publicitarias locales.

1- Contribuyen las fotografías de los diputados a un debate de interés general.

Los temas de la reelección, uso de planillas y asistencia al hemiciclo legislativo, así lo indican.

2- Papel o función de las personas en cuestión. Son diputados y/o funcionarios públicos.

3- Naturaleza de las actividades que son objeto de las fotografías controvertidas.

También está justificado.

4- Comportamiento previo de las personas objeto de las imágenes.

Se cuestiona en el medio, el papel de los diputados y funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Reforma necesaria al Código Procesal Penal

5- Contenido, forma y repercusiones de la publicación.

Es preferible que se informe, antes que guardar la imagen de estos personajes.

6- Circunstancias en que fueron tomadas las imágenes publicadas sin el consentimiento de los afectados.

No fueron tomadas en lugares cerrados ni inapropiados.

Es más, ni siquiera fueron tomadas por quien las publicó.

Es probable que el Tribunal Electoral ostente razones de diverso matiz, como la posibilidad del surgimiento de campañas sucias o negativas por grupos de dubitable independencia frente a los actores del certamen, pero en Derecho, se ha cercenado, en el caso de la referencia, el Derecho a la información.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".