opinion

La venta 'donde está y como está'

Comprar donde está o como está, suele ser buena inversión, cuando se recibe un descuento considerable y si conocemos todos los detalles del bien, para realizar las adecuaciones necesarias a fin de seguir sacando provecho del mismo.

Larissa M. Ramírez Coronado - Publicado:

El consumidor puede ejercer su derecho a reclamar por un daño o vicio oculto, que no fue descrito clara y verazmente en el momento de una transacción debidamente comercial con un agente económico. Foto: EFE.

En estos últimos días, hemos visto una multiplicación de anuncios por internet, mensajería instantánea o por redes sociales de propietarios de bienes que publican la venta de diversos artículos personales.

Versión impresa

Este fenómeno debemos analizarlo detenidamente, primero desde el emisor del anuncio, puesto que muchos son personas que venden artículos que ya no usan y no por ello se constituyen en agentes económicos, aunque el adquirente lo haga para su consumo final y sea por ello un consumidor.

En ese caso esa relación no está protegida por las normas que salvaguardan los derechos de los consumidores.

Si la transacción es realizada con agentes económicos bajo la condición "donde está y como está", cuya etiqueta nos hace inferir que presenta defectos o daños que hacen imposible su uso o que disminuye su valor y su calidad, los cuales son importantes conocer previa y oportunamente antes de la compra; es decir antes que pague por este producto y dejar constancia de ello en la factura de compra.

Además de informar si es reconstruido, reposeído, usado, si tiene o no garantía, la existencia o no de piezas o repuestos en Panamá, el servicio técnico y cualquiera otra información que pudiera determinar la compra y que de haberlo conocido antes el consumidor, no lo hubiera comprado o hubiera dado un precio menor por ello.

La falta del proveedor al reservarse esta información trascendental da el derecho del consumidor de entregar el bien y la obligación del proveedor de recibirlo y a devolver las sumas pagadas por el consumidor u optando el consumidor por recibir una rebaja en el precio, sin derecho a reclamo posterior.

En el caso de la devolución del dinero, el proveedor deberá devolver las sumas recibidas de la misma manera como lo recibió, entregando en efectivo el dinero o revirtiendo las sumas a la tarjeta de crédito o débito.

Comprar donde está o como está, suele ser buena inversión, cuando se recibe un descuento considerable y si conocemos todos los detalles del bien, para realizar las adecuaciones necesarias a fin de seguir sacando provecho del mismo.

VEA TAMBIÉN: Hay que apoyar a la clase media también

A  pesar de que se adquiera un artículo, el cual ya tenía una información anticipada de que se vende como está y donde está, antes de la compra, no es impedimento alguno para que el consumidor pueda ejercer su derecho a reclamar por un daño o vicio oculto, que no fue descrito clara y verazmente en el momento de la transacción comercial, por lo que debe solucionarse ya que el mismo debe tener una garantía.

Recordando que esto es factible, solo en caso de una transacción debidamente comercial con un agente económico.

Ante esto, es importante que los consumidores estén alerta y en el evento de existir alguna reclamación, se recomienda contactar con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en busca de una orientación y solución.

Para que esta institución pueda conciliar en la solución de este inconveniente, debe existir una factura fiscal y formal relación comercial con una empresa debidamente registrada, en el territorio de la República de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿Desfinanciar la policía?

Abogada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook