Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los verdaderos dueños del Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso / Caja de Seguro Social / Debate / Dueños / Empleadores / Evasión de cuotas / Sector asalariado / Trabajadores

Trabajadores

Los verdaderos dueños del Seguro Social

Publicado 2020/12/09 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

La explicación contundente que sobre esta afirmación dan estos autores es que "el impuesto (cuota) que se le carga al empleador reduce lo que ellos o ellas están dispuestos a pagarle al trabajador en una suma aproximadamente igual al impuesto (cuota).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acaben con las fotos y los discursos bonitos, la protección civil necesita ayuda

  • 2

    Sobre la crónica de un enfermo de la COVID-19

  • 3

    Mirándonos el ombligo

Los verdaderos y reales dueños de la Caja de Seguro Social son tanto los trabajadores cotizantes activos, como aquellos que están pensionados y previamente aportaron sus cuotas a la institución. Foto: EFE.

Los verdaderos y reales dueños de la Caja de Seguro Social son tanto los trabajadores cotizantes activos, como aquellos que están pensionados y previamente aportaron sus cuotas a la institución. Foto: EFE.

Frente al debate que se avecina sobre la Caja de Seguro Social (CSS), resulta pertinente establecer con claridad quiénes son los verdaderos dueños de esa institución, a la vez que se aclaran los múltiples abusos a que los mismos se ven sometidos.

De las Cuentas Nacionales llama la atención que en estas, tanto las cuotas entregadas por los asalariados como por los empleadores, se contabilizan en un solo rubro: remuneraciones de los trabajadores. Es seguro que los consabidos defensores de los intereses económicamente dominantes asegurarán que esto no tiene ningún significado especial. Sin embargo, sí que lo tiene.

Joseph E. Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía en el 2001, señala en su obra Economics of the Public Sector (2000), al referirse a la división de las cuotas entre la parte del trabajador y la del empleador, que: "la mayor parte de los economistas creen que esto no es más que una simple ficción legal". De esto surge una importante pregunta: ¿qué significa esta ficción legal?

La respuesta a esta incógnita está claramente argumentada por Peter A. Diamond, quien obtuvo el Premio Nobel de Economía en el 2010, y por Peter R. Orszag. En efecto, en su libro titulado Saving Social Security (2004), estos autores destacan que: "pese a esta distinción legal la teoría y la evidencia empírica sugiere que el empleado efectivamente paga la totalidad del impuesto". Se debe aclarar que el concepto de impuesto se refiere a lo que en nuestro lenguaje llamamos cuota.

La explicación contundente que sobre esta afirmación dan estos autores es que "el impuesto (cuota) que se le carga al empleador reduce lo que ellos o ellas están dispuestos a pagarle al trabajador en una suma aproximadamente igual al impuesto (cuota).

En pocas palabras, los empleadores reducen previamente la cuota patronal del salario por el cual están dispuestos a contratar a los trabajadores.

Todo esto significa que los verdaderos y reales dueños de la Caja de Seguro Social (CSS) son tanto los trabajadores cotizantes activos, como aquellos que están pensionados y previamente aportaron sus cuotas a la institución.

Sin embargo, estos legítimos dueños son los que sufren los abusos y la desposesión proveniente tanto de los empleadores como de los gobiernos, que efectivamente representan los intereses de estos últimos.

VEA TAMBIÉN: Esperanza para los adultos mayores

Entre los abusos que sufren los verdaderos dueños de la Caja de Seguro Social (CSS) está la evasión, es decir, la situación que sufren los trabajadores asalariados que pese a tener derecho a la seguridad social sus empleadores ni siquiera los inscriben en la institución.

Se trata, por ejemplo, de los llamados trabajadores informales de las empresas formales, los que entre el 2004 y el 2009, fueron despojados de $1,385.1 millones en términos de sus cuotas destinadas a asegurar sus derechos a la seguridad social. A lo anterior, se debería agregar la morosidad tanto privada como pública, así como los actos de corrupción que ocurrieron en los proyectos de viviendas de la Caja de Seguro Social (CSS).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la actualidad, tanto los sectores económicamente dominantes como el gobierno de turno, se preparan para llevar adelante una nueva desposesión de los derechos de los verdaderos dueños de la Caja de Seguro Social (CSS).

Se trata, en primer lugar, de la propuesta de la Cámara de Comercio, la cual no tiene una explicación lógica que no sea la de apoderarse, como negocio privado, del manejo de los fondos de la institución.

VEA TAMBIÉN: El maestro es el líder que inspira, motiva y transforma

La segunda envestida es la de trasladar el costo generado por la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005 a los asegurados, bajo la forma de un incremento de la edad de jubilación, junto a una reducción del monto de las pensiones y un aumento de las cuotas.

Solo la acción consciente y decidida de los verdaderos dueños de la Caja de Seguro Social (CSS), puede evitar este nuevo despojo.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".