opinion

Virtudes cívicas

...cada sociedad tiene su manera propia y única de concebir esa realidad y definir la relación que existe entre virtud y civismo. Esto es importante porque la virtud personal es una forma de conseguir que los ciudadanos sean cívicos por no decir civilizados.

Andrés Guillén | opinion@epasa.com | - Publicado:

La virtud de un ser humano consiste en su esfuerzo personal para no solo hacer el bien sino también para saber cuándo debe hacerlo. Foto: EFE.

La relación de afinidad y oposición, unión y separación de estos dos conceptos, virtud y civismo, lo define cada sociedad de acuerdo con su propia condición y naturaleza, al ser una realidad social siempre cambiante por estar sujeta al tiempo y sus circunstancias.

Versión impresa

En contraste, la virtud de un ser humano consiste en su esfuerzo personal para no solo hacer el bien sino también para saber cuándo debe hacerlo, o sea, cómo actuar dignamente en toda ocasión, con placer y alegría, sin otra regla que su misma voluntad, como afirmación y manifestación de su humanidad virtuosa e ideal.

Es un asunto privado como la religión.

El civismo, en cambio, es la dimensión política de toda persona, lo que conforma su identidad ciudadana y su compromiso con los derechos y obligaciones de un buen ciudadano, o sea, el conjunto de normas y valores éticos y morales comunitarios que rigen su conducta.

Forman parte de la cultura cívica de la comunidad donde se vive.

VEA TAMBIÉN:Huawei y los destrozos de Trump

Por eso cada sociedad tiene su manera propia y única de concebir esa realidad y definir la relación que existe entre virtud y civismo.

Esto es importante porque la virtud personal es una forma de conseguir que los ciudadanos sean cívicos por no decir civilizados.

Veamos el caso de Panamá, su cultura cívica y la ética de sus virtudes ciudadanas, como preámbulo a los próximos 5 años y el posible éxito o fracaso del programa previsto por esta nueva administración perredista.

Como herederos de la filosofía política de J.J. Rousseau, gozamos de una cultura de convivencia pacífica y solidaria, bajo conceptos constitucionales de igualdad y libertad, pero desafortunadamente, lo que más tipifica el civismo panameño es la pasividad egoísta ciudadana, producto de una concepción negativa de la libertad democrática, que nos asocia más al consumismo neoliberal prevalente aquí y a sus actividades antihumanas, apartándonos así de los valores de un civismo responsable, tolerante y solidario.

VEA TAMBIÉN: Falso periodista

Cuando toda acción humana es solo parte del mercado capitalista, como sello de su modernidad, entonces se crea una relación de indudable oposición y separación entre virtud y civismo, sin tener que recurrir al cómputo de virtudes ciudadanas de Aristóteles ni de los deberes ciudadanos enumerados por Cicerón, de los cuales también somos herederos.

El consumismo neoliberal, donde todo tiene su precio, solo es afín con las acciones inhumanas inherentes a esa estructura de inequidad capitalista promovida por su elite económica, dando al traste con la ética de virtudes ciudadanas panameñas, dificultando aún más la adquisición de esos buenos hábitos del corazón (la "religión civil" de Rousseau) que nos convertirían en ciudadanos civilizados.

¿Por eso nos faltan fuerzas para actuar virtuosamente y con civismo?

Todo indica que la dualidad de virtud y civismo panameño se disuelve en una sola imagen: la del "juega vivo" indecente, cuya agresión es simbólica de la lucha y discordia que somos, trazando la raya divisoria entre un ser civilizado y ese otro egoísta y corrupto.

No dejemos que esa agresividad triunfe sobre el civismo virtuoso.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook