opinion

Wong Kong Yee, ni mártir ni héroe

Max Salabarría Patiño - Publicado:
Hace un par de meses, en el marco conmemorativo del aniversario noventa y cinco de la sucesión de Panamá de Colombia, algunos compatriotas dieron a conocer su "descubrimiento" de un hecho supuestamente desconocido u ocultado maliciosamente en los anales de la historia patria : la muerte casual e inopinada del chino Wong Kong Yee en la ciudad de Panamá el 3 de noviembre de 1903, en circunstancias que, según los aludidos y con pobre capacidad de discernimiento, le otorgan a éste prestancia de "mártir y héroe de nuestra Independencia".

Ocurrió que los referidos compatriotas -como tantos otros panameños, lectores ávidos de obras publicadas en inglés sobre los más diversos temas, pero poco interesados en leer a los autores nacionales- vinieron a enterarse del suceso arriba mencionado, por una reseña que aparece en el libro The United States and the republic of Panama, impreso en Durham, Carolina del Norte, en 1937, del estadounidense William D.

McCain.

(Hay una versión española publicada en 1970 por Arco Press & The New York Times, Nueva York).

La reseña es del tenor siguiente, palabras más, palabras menos : "La noche del 3 de noviembre de 1903, el cañonero colombiano Bogotá disparó un par de cañonazos hacia la ciudad de Panamá.

Un apacible y cándido ciudadano chino de nombre Wong Kong Yee fue la única víctima en la guerra de la independencia de Panamá.

.

.

una bala de cañón truncó su vida mientras cenaba tranquilamente en su hogar, convirtiéndose en el único mártir de la independencia del Istmo.

Los otros protagonistas de aquel evento memorable tienen un monumento y sus elogios ; sin embargo, Wong Kong Yee regresó al polvo de la tierra en una tumba anónima y sin ser recordado en los anales de los héroes de Panamá".

Quienes con el distorsionado escrito de McCain tuvieron primeras nuevas de las circunstancias en que murió Wong Kong Yee, desconocen que hace sesenta y siete (67) años, dos panameños incluyeron en sus narraciones históricas el detalle de los hechos que enmarcaron su deceso : Ismael Ortega B.

, en La Jornada del 3 de noviembre de 1903 y sus Antecedentes, Panamá, 1931, pág.

154, y Guillermo Andreve, en Mi actuación en el Movimiento Separatista del 3 de noviembre de 1903, La Habana, 1931 ; reproducido en Lotería No.

282-283 -284, año 1979, pág.

46.

Oscar Terán lo anotó en Del Tratado Herrán-Hay al tratado Hay-Bunau Varilla, Panamá, 1936 ; 2a.

edic.

, Bogotá, 1976, pág.

346.

Los dos primeros lo hicieron antes que McCain, y los tres, antes que Gerstle Mack, The Land Divided, N.

Y.

, 1944, pág.

442 de la versión española publicada en Panamá, y que David McCullough, The Path Between the Seas, N.

Y.

, 1977, pág.

370.

Las limitaciones de espacio me impiden hacer acopio aquí de las citas indicadas, en las cuales los autores no concuerdan en detalles tales como el número de balas lanzadas por el cañonero colombiano, el sitio donde se encontraba el chino y lo que éste hacia en el momento de su muerte.

Según unos, dormía, según otros, cenaba, y al decir de otros más, cruzaba la calle de Salsipuedes.

No obstante, puede deducirse razonablemente de todas las versiones que el pobre tendero chino era totalmente ajeno al movimiento separatista.

Ortega es quien más abunda en detalles : Eran pasadas las 6 de la tarde.

Fueron seis los cañonazos del Bogotá contra la ciudad.

La primera bala del cañonero mató al chino.

De las otras balas, una cayó en la casa de Ignacio Molino, en calle Ia.

, destruyéndole el techo y varias vigas ; otra mató en calle 12 Oeste un caballo de paso, de Enrique Linares.

Los tres últimos disparos fueron hechos la vacío.

El capitán Raúl A.

Chevaliler contestó al fuego dos veces, desde Las Bóvedas, sin dar en el blanco.

El bombardeo produjo desconcierto en la Playa de la Catedral.

Octavio Preciado, panameño de 25 años de edad, cayó sin vida, víctima de afección cardíaca, cuando corría en busca de refugio.

Ahora bien, está visto que en Panamá jamás hubo esa "guerra de independencia" de la cual habla McCain, y que Wong no tuvo participación en el movimiento separatista de 1903.

Asimismo, mártir es el que muere o sufre por abrazar una causa, o por sus creencias o convicciones, y no fue por esos motivos que murió el referido hijo del Celeste Imperio.

Por otra parte, héroe es el que realiza una hazaña, y no hubo ninguna en su muerte.

Seamos sensatos.

La sensatez no permite ver heroicidad y martirio en un caso fortuito.

No se confunda héroe y mártir con víctima.

Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook