opinion

¿Y por qué la cruz?

...tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros. Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Llevemos la cruz con dignidad. Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. Foto: EFE.

Lamentablemente el signo de la cruz se está usando de la manera más trivial, absurda y hasta ofensiva en algunos casos.

Versión impresa

Se lleva colgada en las orejas, o en el pecho, por personas del espectáculo en medio de shows indecentes y vulgares. 

Que es un signo que quieren llevar por cierta devoción, nadie se los puede prohibir, pero duele que sea en esos contextos.

VEA TAMBIÉN: Rescatemos la economía a la Keynes

Que otros lo llevan como un amuleto de protección, ciertamente no es ese signo tan precioso y respetado para ese uso. Porque como tal no protege de nada.

Que inclusive haya personas que lo tengan en sus casas colgado en las paredes como un adorno más, pero sin demostrar ningún afecto y devoción al mismo, no sirve de nada.

En definitiva, estamos hablando de profanaciones de un signo muy sagrado por muchas generaciones de católicos.

Que no se haga de manera consciente ese irrespeto, no juzgamos a nadie.

Pero es bueno recordar qué significa.

VEA TAMBIÉN: Encierro –versus- Covid-19

Era la cruz un castigo cruel, público y que tenía como objetivo de parte del imperio Romano, sirviera de escarmiento al pueblo, demostrando que tenían todo el poder sobre la vida de la gente, y que había una ley que cumplir. 

Los romanos eran muy respetuosos de sus leyes.

Recordemos que nuestro derecho actual viene del romano.  

Era pues un castigo, por causas muy graves como atentar contra el Imperio y otros crímenes contemplados en su ley. 

Era un castigo vergonzoso como es hoy la silla eléctrica, la cámara de gas, el fusilamiento, y todo eso de manera pública.

Se despojaba al reo de su ropa después de haber sido torturado. 

La muerte era por asfixia, además de desangrarse y deshidratarse el ajusticiado. 

Si no moría en el tiempo calculado, se le rompían los huesos de las piernas con un mazo.

Jesús acepta morir de esa manera para demostrarnos hasta dónde llegó su amor.

Despojado de todo, fama, discípulos, ropa, y hasta de la vida, todo lo sufrió por usted.

Es más, yo digo que la última palabra pronunciada por él fue su nombre. 

Sí, el suyo. Él dijo: “muero por ti porque te amo”.

Por eso tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros.

Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

Aunque sigue colgado en todas las cruces de la gente que sufre en el mundo.

Llevemos la cruz con dignidad, tengamos la cruz puesta en nuestras casas con mucho respeto y veneremos ese signo de amor de Cristo por nosotros.

Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. 

Murió en la cruz por nosotros y ha resucitado.

Monseñor

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook