opinion

¿Y por qué la cruz?

...tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros. Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Llevemos la cruz con dignidad. Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. Foto: EFE.

Lamentablemente el signo de la cruz se está usando de la manera más trivial, absurda y hasta ofensiva en algunos casos.

Versión impresa

Se lleva colgada en las orejas, o en el pecho, por personas del espectáculo en medio de shows indecentes y vulgares. 

Que es un signo que quieren llevar por cierta devoción, nadie se los puede prohibir, pero duele que sea en esos contextos.

VEA TAMBIÉN: Rescatemos la economía a la Keynes

Que otros lo llevan como un amuleto de protección, ciertamente no es ese signo tan precioso y respetado para ese uso. Porque como tal no protege de nada.

Que inclusive haya personas que lo tengan en sus casas colgado en las paredes como un adorno más, pero sin demostrar ningún afecto y devoción al mismo, no sirve de nada.

En definitiva, estamos hablando de profanaciones de un signo muy sagrado por muchas generaciones de católicos.

Que no se haga de manera consciente ese irrespeto, no juzgamos a nadie.

Pero es bueno recordar qué significa.

VEA TAMBIÉN: Encierro –versus- Covid-19

Era la cruz un castigo cruel, público y que tenía como objetivo de parte del imperio Romano, sirviera de escarmiento al pueblo, demostrando que tenían todo el poder sobre la vida de la gente, y que había una ley que cumplir. 

Los romanos eran muy respetuosos de sus leyes.

Recordemos que nuestro derecho actual viene del romano.  

Era pues un castigo, por causas muy graves como atentar contra el Imperio y otros crímenes contemplados en su ley. 

Era un castigo vergonzoso como es hoy la silla eléctrica, la cámara de gas, el fusilamiento, y todo eso de manera pública.

Se despojaba al reo de su ropa después de haber sido torturado. 

La muerte era por asfixia, además de desangrarse y deshidratarse el ajusticiado. 

Si no moría en el tiempo calculado, se le rompían los huesos de las piernas con un mazo.

Jesús acepta morir de esa manera para demostrarnos hasta dónde llegó su amor.

Despojado de todo, fama, discípulos, ropa, y hasta de la vida, todo lo sufrió por usted.

Es más, yo digo que la última palabra pronunciada por él fue su nombre. 

Sí, el suyo. Él dijo: “muero por ti porque te amo”.

Por eso tenemos la cruz como signo, porque nos recuerda lo que hizo por nosotros.

Claro que él no está ya en la cruz, resucitó, vive eternamente y es Rey del universo.

Aunque sigue colgado en todas las cruces de la gente que sufre en el mundo.

Llevemos la cruz con dignidad, tengamos la cruz puesta en nuestras casas con mucho respeto y veneremos ese signo de amor de Cristo por nosotros.

Contemplemos al Cristo crucificado con mucha devoción y agradecimiento. 

Murió en la cruz por nosotros y ha resucitado.

Monseñor

Etiquetas
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook