Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ya esta pandemia pasó de castaño oscuro

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dignidad / Enriquecimiento / Lucro / Mascarillas / Muertes / Panamá / Pandemia

Ya esta pandemia pasó de castaño oscuro

Publicado 2021/02/22 00:00:00
  • Bernardina Moore
  •   /  
  • Seguir

La pandemia es vista ahora desde otra perspectiva porque la mayoría de las empresas no están generando ingresos por restricciones dadas, sin embargo, los fabricantes de objetos para la “bioseguridad” tienen los bolsillos que revientan...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los objetivos tecnológicos de las empresas para 2021?

  • 2

    Noventa con Hinkelammert

  • 3

    ¿Quién le pone el cascabel al virus?

Y lo curioso de esto son los precios, entre más sofisticado es el diseño más cuesta, ¿Creen que eso protege?  ¿De quién o de qué? Foto: EFE.

Y lo curioso de esto son los precios, entre más sofisticado es el diseño más cuesta, ¿Creen que eso protege? ¿De quién o de qué? Foto: EFE.

Yo nunca había vivido una pandemia, pero sé lo que es. Por la cantidad de empresas virtuales que se han creado y el aumento de vendedores ambulantes que están en los barrios pregonando sus productos, sospecho que muchos le tienen prendida una veladora al santo de su devoción para que esta mal llamada pandemia no se acabe.

Los fabricantes de cuanta vaina se les ocurra para que las mujeres no se maquillen y los hombres escondan su rostro, son los primeros que están lucrando en estos momentos.
Y lo curioso de esto son los precios, entre más sofisticado es el diseño más cuesta, he visto hasta de $10.00. ¿Creen que eso protege?  ¿De quién o de qué? 

Lo que sí da es una calor horrible que tiene a más de cuatro con malestares respiratorios. Si esto sigue in crescendo aquí va haber pandemia pa’ rato.

Veamos el otro aspecto de esta miserable y canalla pandemia, las autoridades no solo locales sino a nivel mundial están con un tablero de ajedrez por delante estudiando qué movimiento dar y decir jaque mate, mañana hacemos esto en mancuerna con los de salud, gústele a quién no le guste. No entendí.

Mientras ellos piensan qué medida improvisar, la gente sigue muriendo todos los días como si hubiera un plan macabro para desaparecer gran parte de la población mundial, Dios nos agarre confesados. 

Mucha gente se lamenta y sospecha por qué con tanta tecnología moderna sus familiares tienen que morir de forma tan triste y solos sin poder despedirse y solo formar parte de una estadística diaria informada con la más fría indiferencia, como si fueran ganado.

El ser humano muerto por la COVID-19, o por lo que fuera, no pierde su dignidad de persona creada a imagen y semejanza de Dios.

Mientras que no sepan contra quién están luchando, es difícil que el panorama cambie hasta el mismo personal de salud está muriendo, cojan ese trompo por la punta.

VEA TAMBIÉN: En camino a otro mundo

La pandemia es vista ahora desde otra perspectiva porque la mayoría de las empresas no están generando ingresos por restricciones dadas, sin embargo, los fabricantes de objetos para la “bioseguridad” tienen los bolsillos que revientan, entonces aquí no se trata de cuántos se contagian y mueren a pesar de vivir con la cara tapada por la variedad de objetos inventados, sino de darle la oportunidad de enriquecerse a costa de la supuesta pandemia.

Esto está de mal en peor porque son tantas las situaciones que giran en torno a esta pandemia mundial que muchos están pescando en este río revuelto, que les importa un pepino quienes agonizan todos los días en los hospitales o donde los pongan para que mueran solos con tal de lograr su objetivo con sus objetos que no sirven para nada como los condones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es tanta la inconsciencia a la que han llegado los ambiciosos de poder y riqueza, que no han considerado la posibilidad de contagiarse, ellos, y formar parte de las estadísticas de fallecidos.
Ojalá, Dios no tarde tanto su intervención y le ponga fin a esta situación en beneficio de los más afectados material, física y espiritualmente.

Escritora.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".