Skip to main content
Trending
Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro
Trending
Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presionesConfirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia TowersPortobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / En camino a otro mundo

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Crisis / Dolor / Enfermedad / Enseñanza / Familias / Hambre / Humanidad / Pandemia / Sobrevivir / Sociedad / Tristeza

Sociedad

En camino a otro mundo

Publicado 2021/02/07 00:00:00
  • María de Lourdes de Townshend
  •   /  
  • Seguir

Millones de personas no tienen acceso a lo básico. Por lo tanto, volvemos al tiempo de nuestros antepasados, donde todo era comunitario. Había intercambio de talento, artículos y mucha abnegación por los demás.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El estrecho de Malaca: péndulo del poder mundial

  • 2

    Pasan los años y San Miguelito carece aún de un buen plan de protección civil

  • 3

    Empresas, cierres y voz del pueblo

¿Cuántas familias sufren en soledad y conformidad sus tristezas, hambre y enfermedad, sin que haya una mano amiga, sin recibir ni una sonrisa, sin tener ni siquiera aliento para seguir adelante. Foto: EFE.

¿Cuántas familias sufren en soledad y conformidad sus tristezas, hambre y enfermedad, sin que haya una mano amiga, sin recibir ni una sonrisa, sin tener ni siquiera aliento para seguir adelante. Foto: EFE.

Pasado un año desde que nuestro entorno ha experimentado cambios muy drásticos, podemos preguntarnos ¿cuál es nuestra meta en la vida?

Nos encaminamos hacia un mundo muy distinto al que estamos acostumbrados. Variantes en el ámbito personal, laboral y profesional son de enorme complejidad. Dábamos por hecho todo lo que teníamos desde que nacimos, fuera mucho o poco. Pero ahora, nos encontramos ante una realidad muy grande, que es un cambio radical en nuestro mundo, que vino para quedarse.

Millones de personas no tienen acceso a lo básico. Por lo tanto, volvemos al tiempo de nuestros antepasados, donde todo era comunitario. Había intercambio de talento, artículos y mucha abnegación por los demás.

Pero, ¿estamos preparados para esa solidaridad? ¿Tenemos una conciencia tan pura para aceptar a nuestro prójimo como hermano, o simplemente, nos centramos en nuestro propio yo, y dejamos que los demás se las arreglen como puedan?

Los acontecimientos mundiales, los políticos que aún no se deciden a crear leyes en beneficio del pueblo y medio ambiente, los altísimos salarios para algunos, y de hambre para la mayoría, ¿adónde nos lleva?

Solamente nos ahonda más en una crisis de sobremanera ya recargada por tristeza y dolor. Queremos sobrevivir sin ver las penas que nuestro vecino sufre, de cualquier índole.

Me pregunto, ¿cuántas personas llevan aliento a personas mayores, muchas veces solas y abandonadas? ¿Cuántas familias sufren en soledad y conformidad sus tristezas, hambre y enfermedad, sin que haya una mano amiga, sin recibir ni una sonrisa, sin tener ni siquiera aliento para seguir adelante físicamente, solo con la Fe puesta en Dios y su infinita Misericordia?

¿Qué damos en cambio a todo lo que Dios nos regala diariamente? Lo compartimos, o dejamos perder una oportunidad de oro para ganar bendiciones.

VEA TAMBIÉN: Maradona y el poder de las mayorías

La enseñanza de esta pandemia es enorme y muy compleja, y nos debe motivar a cambiar nuestro modo y metas en la vida.

Reflexionemos hacia qué ruta vamos, y hacia dónde nos queremos encaminar para alcanzar nuestra plena felicidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Entonces, ¿qué necesitamos? Sencillamente dar lo mejor de nosotros en bien de la humanidad. Tener a Dios como centro de nuestras vidas, pues sin Él, nada somos.

Sobrevivir en este nuevo mundo depende de nosotros, no del gobierno ni de la empresa privada. Depende de nuestra actitud, de nuestra fe, de nuestra esperanza. Solamente así completaremos nuestra meta y seremos felices, pues la felicidad es dar, no recibir.

VEA TAMBIÉN: Matrimonio en el siglo XXI

Jubilada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Imagen del Cristo Negro, conocido cariñosamente como “el Naza”, “el Negro”.

Portobelo se prepara para recibir a devotos del Cristo Negro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".