Skip to main content
Trending
Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días
Trending
Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Matrimonio en el siglo XXI

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Carencia / Influencia / Matrimonio / Sabiduría / Siglo XXI / Valores

Matrimonio en el siglo XXI

Publicado 2020/11/27 00:00:00
  • María de Lourdes de Townshend
  •   /  
  • Seguir

Hemos perdido aquel candor de antaño, donde el celular no existía, y las familias se comunicaban. Donde sentarse a la mesa y compartir era una alegría. Donde poner nacimientos en casa era un proyecto familiar. Donde los regalos eran sencillos y traían igual alegría a los niños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las adicciones en época de pandemia

  • 2

    ¿Por qué no llega el turista?

  • 3

    El milagro de los panes y peces

Si algo hemos aprendido de esta pandemia, es a valorar la vida, los valores, la familia y todo aquello que, de una manera u otra, produzca algún tipo de alegría y luz. Foto: EFE.

Si algo hemos aprendido de esta pandemia, es a valorar la vida, los valores, la familia y todo aquello que, de una manera u otra, produzca algún tipo de alegría y luz. Foto: EFE.

Carencia de valores morales y ética familiar, es como el común denominador que avanza rápidamente en los pueblos del mundo. Pero, nos preguntamos…. ¿de quién es la culpa?  ¿Cómo llegamos a esto? Y la respuesta no debe sorprendernos. Tecnología moderna exige tanto y es tan vertiginosamente cambiante, que los jóvenes sienten tal presión de grupo, que se dejan llevar por la corriente.

Por otro lado, tenemos los medios de comunicación, sobre todo los que, sin ningún reparo ni censura, y a una marcha vertiginosa, ofrecen una gama imparable de programas vulgares y completamente inadecuados para niños y jóvenes, quienes, en su rebeldía o ingenuidad, lo adoptan como prototipo de popularidad.

Hemos perdido aquel candor de antaño, donde el celular no existía, y las familias se comunicaban. Donde sentarse a la mesa y compartir era una alegría.  Donde poner nacimientos en casa era un proyecto familiar.  Donde los regalos eran sencillos y traían igual alegría a los niños.

¿Qué le hemos hecho a nuestros niños?  Somos responsables, como adultos, de no dejar ese legado.
Pero aún hay tiempo, y si algo hemos aprendido de esta pandemia, es a valorar la vida, los valores, la familia y todo aquello que, de una manera u otra, produzca algún tipo de alegría y luz en un mundo que cada vez se vuelve más complicado.

Un legado extraordinario sería el volver a aquel concepto de matrimonio estable, duradero y lleno de ilusiones. Nuestros adultos mayores nos pueden dar un invaluable ejemplo.
Hoy en día, los jóvenes no creen en ese concepto. Pero, ¿se ha buscado la razón?  Posiblemente no. Porque la humanidad vive en una corredera sin medida, por la razón que sea, pero desmedida. No paran a respirar, ni a disfrutar de tantos bellos momentos que nos regala la naturaleza.

Si hacemos un censo de cuántos matrimonios han cumplido hoy en día 25, 50, 60 años de matrimonio, ¿qué obtendríamos?  Creo que ni siquiera logramos un buen número que lleguen a 10 años.  Pues ya en el primer año no se aguantan.  Pero, ¿de qué depende esa falta de comprensión?  Simplemente que ni el hombre ni la mujer, en conjunto, se prepararon con convicción para ese gran paso, más si se da con amor y dedicación. Y se alimenta a través de los años con comunicación, confianza y tolerancia.

Con todo lo que está pasando en el mundo, sencillamente volver a nuestras raíces es lo más indicado.  Vivir una vida sencilla y dedicada a los demás.  Qué más logro y gratificación que eso.  Vivir la vida felices.

Disfrutar de tu esposo o esposa como si fueran  niños.  Reír y concentrarse en aquellas cosas que no los depriman. Cultiven su matrimonio como si fuera una perla, o una orquídea en flor.  Es muy delicada, pero capaz de durar toda una vida con el debido mantenimiento.

VEA TAMBIÉN: Las finanzas y el comercio contra la libertad 

Ahora es el momento de los adultos mayores en ejercer su influencia y sabiduría para dejar este legado a sus hijos, nietos y todo aquel que los rodea, y ser un vivo ejemplo de solidez en los seres humanos. Aceptamos ese reto, o ¿lo dejamos en el olvido?
Por nuestra parte, lo hemos tomado muy en serio, y esta semana cumplimos los 50 años de muy feliz vida matrimonial. 


Jubilada
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".