opinion

Matrimonio en el siglo XXI

Hemos perdido aquel candor de antaño, donde el celular no existía, y las familias se comunicaban. Donde sentarse a la mesa y compartir era una alegría. Donde poner nacimientos en casa era un proyecto familiar. Donde los regalos eran sencillos y traían igual alegría a los niños.

María de Lourdes de Townshend - Publicado:

Si algo hemos aprendido de esta pandemia, es a valorar la vida, los valores, la familia y todo aquello que, de una manera u otra, produzca algún tipo de alegría y luz. Foto: EFE.

Carencia de valores morales y ética familiar, es como el común denominador que avanza rápidamente en los pueblos del mundo. Pero, nos preguntamos…. ¿de quién es la culpa?  ¿Cómo llegamos a esto? Y la respuesta no debe sorprendernos. Tecnología moderna exige tanto y es tan vertiginosamente cambiante, que los jóvenes sienten tal presión de grupo, que se dejan llevar por la corriente.

Versión impresa

Por otro lado, tenemos los medios de comunicación, sobre todo los que, sin ningún reparo ni censura, y a una marcha vertiginosa, ofrecen una gama imparable de programas vulgares y completamente inadecuados para niños y jóvenes, quienes, en su rebeldía o ingenuidad, lo adoptan como prototipo de popularidad.

Hemos perdido aquel candor de antaño, donde el celular no existía, y las familias se comunicaban. Donde sentarse a la mesa y compartir era una alegría.  Donde poner nacimientos en casa era un proyecto familiar.  Donde los regalos eran sencillos y traían igual alegría a los niños.

¿Qué le hemos hecho a nuestros niños?  Somos responsables, como adultos, de no dejar ese legado.
Pero aún hay tiempo, y si algo hemos aprendido de esta pandemia, es a valorar la vida, los valores, la familia y todo aquello que, de una manera u otra, produzca algún tipo de alegría y luz en un mundo que cada vez se vuelve más complicado.

Un legado extraordinario sería el volver a aquel concepto de matrimonio estable, duradero y lleno de ilusiones. Nuestros adultos mayores nos pueden dar un invaluable ejemplo.
Hoy en día, los jóvenes no creen en ese concepto. Pero, ¿se ha buscado la razón?  Posiblemente no. Porque la humanidad vive en una corredera sin medida, por la razón que sea, pero desmedida. No paran a respirar, ni a disfrutar de tantos bellos momentos que nos regala la naturaleza.

Si hacemos un censo de cuántos matrimonios han cumplido hoy en día 25, 50, 60 años de matrimonio, ¿qué obtendríamos?  Creo que ni siquiera logramos un buen número que lleguen a 10 años.  Pues ya en el primer año no se aguantan.  Pero, ¿de qué depende esa falta de comprensión?  Simplemente que ni el hombre ni la mujer, en conjunto, se prepararon con convicción para ese gran paso, más si se da con amor y dedicación. Y se alimenta a través de los años con comunicación, confianza y tolerancia.

Con todo lo que está pasando en el mundo, sencillamente volver a nuestras raíces es lo más indicado.  Vivir una vida sencilla y dedicada a los demás.  Qué más logro y gratificación que eso.  Vivir la vida felices.

Disfrutar de tu esposo o esposa como si fueran  niños.  Reír y concentrarse en aquellas cosas que no los depriman. Cultiven su matrimonio como si fuera una perla, o una orquídea en flor.  Es muy delicada, pero capaz de durar toda una vida con el debido mantenimiento.

VEA TAMBIÉN: Las finanzas y el comercio contra la libertad 

Ahora es el momento de los adultos mayores en ejercer su influencia y sabiduría para dejar este legado a sus hijos, nietos y todo aquel que los rodea, y ser un vivo ejemplo de solidez en los seres humanos. Aceptamos ese reto, o ¿lo dejamos en el olvido?
Por nuestra parte, lo hemos tomado muy en serio, y esta semana cumplimos los 50 años de muy feliz vida matrimonial. 


Jubilada
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook