opinion

¡Yo también quiero ser rey!

Víctor N. Ortiz D. - Publicado:
"El Patrón" es el rey del barrio, al menos eso cree un grupo de asiduos aduladores que noche tras noche se dan cita en el anfiteatro de la imaginación y la ignominia ubicado a un costado del área social del fortificado y suntuoso residencial donde un par de invisibles guardianes sólo advierten su fantasmagórica presencia a través del intercomunicador que actúa como médium con el resto de los mortales.

 Sus historias son un retablo de audacia y hedonismo.

Un patético heroísmo pasea con absoluta libertad por el estrecho corredor mental de la irreflexiva y creciente asamblea, la cual al ritmo de la música, el alcohol y el alucinante bufete cortesía del anfitrión, departe entre risas e inagotables muestras de idolatría enfiladas a prolongar y obtener el máxime deleite del impúdico evento que horas más tarde el sigiloso andar de un automóvil desdibujándose en la complicidad de la noche y una repentina llamada, acabarán interrumpiendo.

Al otro lado del barrio, un laborioso padre intenta disuadir a su pequeño de sus absurdas e inasequibles peticiones inspiradas en el despliegue de opulencia que sus coetáneos de en frente exhiben, sin sospechar en su ingenuidad el proceder de una mísera riqueza sustentada en la compra de conciencias, el tráfico de ilusiones y el empeño de la libertad.

La zona de exclusión que les separa del asedio de esta aviesa influencia se reduce a menos de una cuadra desde donde la concupiscencia y la vanidad se han atrincherado haciendo más ardua la batalla por mantenerlo a salvo de un flagelo vinculado a más del 50% de los crímenes que se reportan en nuestro país.

Se trata de una lucha sin cuartel por evitar que la segunda industria más rentable del planeta penetre nuestros hogares y continúe engrosando las filas de un ejército enrumbado al despeñadero y que sin reparo de edad, sexo, ni condición social, va reclutando adeptos en una irreversible marcha que transcurre al compás de una monumental algazara, donde sólo alcanzo a entender: "Yo también quiero ser Rey!".

Coincidentemente, ese es el subliminal eslogan inteligible en el discurso de quienes en su intento por regir los destinos de esta nación, siembran promesas e ilusiones sin tomar en cuenta que apostar con la esperanza de un pueblo es igual que traficar con la vida y la dignidad de su gente.

Hoy quienes nos gobiernan han vislumbrado en la presurosa y hermética reestructuración de los estamentos de seguridad y la obtención de recursos internacionales para la lucha antidroga, la panacea a una problemática cuya verdadera génesis está en la desigualdad y la miseria que se empinan sobre el 40% de una población que no conoce el significado de crecimiento económico.

Por tal razón, en esta contienda resulta imperiosa una minuciosa selección de individuos íntegros, con visión y políticas de estado equitativas que le devuelvan la credibilidad a una gran parte de esta ultrajada sociedad que parece haber invertido el sentido de honestidad y trabajo, por el acceso expedito e indecoroso a la efímera riqueza; ignorando deliberadamente que el único vehículo para alcanzar la superación es la perseverancia y la educación.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook