nacion

Pandilleros cometieron 66% de los homicidios en Chiriquí

Actualmente, se reporta una deserción del 33% de los jóvenes que se integraron al programa de prevención Barrios Seguros. Policía pide cooperación a la ciudadanía para implementar medidas que permitan controlar la situación de seguridad.

José Vásquez (provinias.pa@epasa.com) - Publicado:
80% de las armas decomisadas por la policía estaban en manos de pandilleros.

@periodistajose

Versión impresa

Seis de los nueve homicidios que se han registrado en el mes de enero en la provincia de Chiriquí están vinculados con casos de pandillerismo, lo que ha generado preocupación entre los empresarios, la sociedad, la Policía Nacional, Ministerio Público y las autoridades del Gobierno, debido al grado de inseguridad que hay en esta región del país.

Los esfuerzos del Gobierno no parecen ser efectivos, al menos en el programa Barrios Seguros, insignia de la actual administración para prevención del delito. De los 60 jóvenes que iniciaron el programa, solo quedan las dos terceras partes, lo que indica que más de un 30% abandonó el programa.

Por su parte, el comisionado Abdul Ledezma, jefe de la zona de policía de Chiriquí, confirmó que seis de los nueve homicidios que han ocurrido en enero tienen que ver con pandilleros.

El comisionado señala que oficialmente operan 17 grupos definidos como pandillas.

“En la actualidad, hay dos grupos de estas bandas que están en una franca disputa, por lo cual la Policía Nacional está orientando los esfuerzos necesarios para desarticularlos”, afirmó el jefe de la zona policial.

Añadió que a través de los organismos de inteligencia y en coordinación con las autoridades del Ministerio Público se harán los esfuerzos que sean necesarios para retener y judicializar a los que formen parte de estos grupos delictivos.

Confirmó el oficial que llegaron de la provincia de Panamá 23 unidades del bloque de búsqueda, con el objetivo de “caerles” a los lugares en donde las autoridades han identificado que operan estos grupos.

El comisionado Ledezma asegura que en materia operacional se aumentará el pie de fuerza en horas de la noche en la ciudad y se le solicita a la comunidad apoyo, debido a que los operativos podrían ocasionar molestias en la comunidad.

Resaltó que se hará cumplir el toque de queda que está vigente en la provincia desde el mes de abril del año pasado, cuando fue instaurado por la gobernadora en ese momento, Rita Fundara.

Señala que en las próximas horas se harán reuniones que permitan coordinar las acciones de todos los estamentos para combatir las pandillas.

Gobernador

La primera autoridad de la provincia, Hugo Méndez, asegura que preocupa el número de homicidios que se han registrado en el mes de enero en Chiriquí, y peor cuando seis de ellos están relacionados con casos de pandillerismo.

“Se ha conversado con los estamentos de seguridad, con el ánimo de tomar las medidas lo más pronto posible para devolverles la tranquilidad que merecen todos los chiricanos”, afirmó Méndez.

Dijo que las acciones serán de mano dura contra las pandillas y se harán las necesarias en coordinación con las autoridades del Ministerio Público.

El gobernador asegura que se tratará de neutralizar estos grupos que ocasionan el luto en muchas familias y generan inseguridad.

Sin embargo, el representante del Ejecutivo en Chiriquí dijo que todo indica que en Chiriquí hay actividades del crimen organizado no solo a nivel local, sino internacional, por lo cual se busca reforzar la frontera para impedir la entrada de personas vinculadas con actividades ilícitas.

Afirmó que la provincia de Chiriquí recibirá apoyo con unidades del Senan y el Senafront para apoyar el pie de la Policía Nacional en áreas donde se están registrando estos hechos.

Según la Policía Nacional, el año pasado se sacaron de circulación 178 armas de fuego, de las cuales 80% pertenecía a las pandillas y fueron entregadas por las personas que se beneficiaron del programa Barrios Seguros con más Oportunidades.

Este año, se han entregado cinco armas por un expandillero que permanece detenido en la cárcel de David, quien mantenía estas pistolas y una Mini-Uzi escondida en el barrio Elisa Chiari.

 

Ministro Aguilera dice que trata de sumar a jóvenes a Barrios Seguros

El programa Barrios Seguros con más Oportunidades, en la provincia de Chiriquí, que busca sacar a jóvenes de las pandillas, registra una deserción de 20 jóvenes de los 60 que iniciaron el programa el año pasado, informaron fuentes del programa.

El propio ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, reconoció que en Chiriquí varios jóvenes decidieron abandonar el programa, a su juicio por supuesta mala experiencia que tuvieron en algún momento cuando se quiso implementarlo.

“Estamos haciendo el trabajo de convencer a los jóvenes pandilleros para que ingresen al programa y para eso estamos contratando a trabajadores sociales y psicólogos, para que hagan el trabajo en unión con la Policía”.

Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook