nacion

Peligra pago de la deuda de Venezuela a la Zona Libre

Diana Díaz V./@dianajanethd - Actualizado:

Peligra pago de la deuda de Venezuela a la Zona Libre

La Zona Libre de Colón enfrenta grandes retos para este año, y uno de ellos es el cobro de la deuda venezolana, que asciende a más de 500 millones de dólares, y que cada día se complica más.

Versión impresa

Esta situación con venezuela no parece tener una solución pronta debido a la afectación que afronta este país, que depende en un 96% de las exportaciones de petróleo y que en estos momentos, le ocasiona pérdidas la caída en el precio.

Expertos señalan que no sería extraño predecir que Venezuela declare un defaul, aunque su mandatario, Nicolás Maduro, ha asegurado en reiteradas ocasiones que honrará sus deudas, aunque los mercados internacionales han dado por hecho que el país entrará próximamente en una cesación de pagos.

Esta situación es preocupante para la Zona Libre de Colón, ya que si Venezuela cae en esta situación, entonces, lo más probable es que los empresarios tampoco podrán hacerle frente a su deuda por la falta de dólares y la esperanza de poder cobrar algún día esta deuda se desvanecerá.

De acuerdo con los últimos reportes de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, más de 90 empresas han cerrado operaciones en este emporio comercial, y en los últimos dos años se han reportado entre 3,000 y 5,000 despidos, ya que las empresas no pueden hacerles frente a los créditos que mantienen con entidades bancarias debido a que parte de su capital está invertido en mercancía enviada a Venezuela y que hasta el momento no han podido recobrar.

Cada vez más se notan letreros de “se vende” o se alquila, una situación extraña en este lugar que por años ha sido uno de los pilares fundamentales en la economía nacional.

“La bajada en los precios del petróleo tiene efectos positivos y también efectos adversos”, sostiene Ernesto Bazán, Socio de BDO Panamá. “Evidentemente la disminución del precio del combustible afecta positivamente el costo de las empresas, lo que reduce la presión hacia el incremento de los precios y a las familias que tienen un componente de gastos en el combustible, lo que les beneficia”, agregó.

Indicó que a nivel global, uno de los países que más se ha visto afectado por la disminución del precio del petróleo es Venezuela, porque es una economía muy enfocada en la producción de este commodity y podría llegar a agravar la crisis en ese país hasta de incurrir en una cesación de pago de su deuda soberana.

De acuerdo con el experto, esta situación podría tener efectos mayores en la capacidad de pago, no solo del país, sino también de las empresas venezolanas, ya que habría una devaluación y una menor capacidad de pagar en dólares.

“Tomando en cuenta que históricamente Venezuela ha sido uno de los dos mercados más importantes de la ZLC en cuanto a reexportaciones, pues podría ser un golpe adicional si la situación se agrava a un extremo que Venezuela incurra en el incumplimiento del pago de su deuda ”, aseguró.

“Si Venezuela como país no está en capacidad de pagar la deuda soberana será muy difícil que las empresas privadas paguen su deuda con los acreedores extranjeros”, aseguró.

Situación de Venezuela podría empeorar la crisis en la ZLC

El economista Rolando Gordón expresó que si un país soberano deja de pagar su deuda, significa que no está en capacidad financiera de “pagar lo que tiene que pagar” en el año.

Indicó que esta situación ya se dio masivamente en América Latina entre los años 1981 y 1982, e incluso también ocurrió en Panamá.

“Venezuela es un país petrolero y si se declara en quiebra, va a tener repercusiones a nivel interno, ya que al momento de no poder pagar la deuda, nadie le dará préstamos porque no puede pagar”, agregó.

Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios, señaló que se ha escuchado el tema, pero todo va a depender de la voluntad o no de cumplir con el pago y luego cómo se harían esos pagos, a qué cambios y bajo qué condiciones. “Si se da a un bajo cambio que pudieran estar a 50% menos de lo que se vendió, afectaría negativamente. Todo depende de la fortaleza económica de cada empresa.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook