923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo
La sanción es de 60% según el cargo para el que hayan corrido.
En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado. Foto: Cortesía TE
El proceso electoral 2024 acaba de cerrar, sin embargo, hay cuentas que revisar, referente a los ingresos y gastos de los candidatos que no resultaron proclamados.
Marta González, directora de Financiamiento Político del Tribunal Electoral (TE), informó que ya trabajaron los candidatos proclamados, quienes tenían 15 días hábiles para presentar los informes de ingresos y gastos.
De 885, unos 16 entregaron el informe tarde, lo que les acarrea una multa de 60%, según el monto que aplique, de acuerdo al artículo 558 del Código Electoral.
En este caso, la multa asciende a 2 mil dólares para el cargo de presidente, mil dólares para diputado y alcalde y mil dólares para representantes y concejales en circunscripciones mayores de 10,000 electores.
González mencionó que esos expedientes se mandaron a la Fiscalía Electoral y se procedió a colocar las denuncias.
La parte más pesada son los candidatos no proclamados y todavía se está en ese proceso, reconoció la funcionaria.
"Hay que hacer certificaciones, autenticar documentos del informe de ingresos y gastos y ya eso se está haciendo", expresó.
Fueron 923 candidatos que no entregaron el informe a tiempo y lo entregaron en forma extemporánea lo que, de igual forma, es multado con el 60% del monto que aplique.
Pero, eso no es todo, dijo la directora de Financiamiento Político, quien agregó que hay que verificar el cumplimiento del artículo 230 del Código Electoral.
Este artículo habla sobre las prohibiciones con respecto a donaciones o aportes a partidos políticos, precandidatos y candidatos.
Al respecto, González informó que ya se ha remitido la data para que la verifique la Dirección General de Ingresos (DGI), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y las certificaciones del Registro Público para ver el cumplimiento de las reglas.
El incumplimiento de la norma implica sanciones con multa de mil hasta 25 mil dólares.
FiscalizaciónLa funcionaria del TE explicó que todos los presupuestos de los partidos políticos y autoridades de libre postulación son verificados por la Dirección de Fiscalización al Financiamiento Político y por el Departamento de Capacitación, lo que tiene que ver con las capacitaciones y su contenido.
El fondo público para el actual quinquenio tuvo una asignación de $109 millones de los cuales $54.5 fue utilizada en el periodo preelectoral y la misma cantidad en el poselectoral.