politica

Analistas plantean que alianzas responderán solo a intereses de los partidos y no del pueblo

Una alianza puede concretarse faltando horas para que cierre el periodo asignado por el Tribunal Electoral (TE), como ya ha ocurrido en ocasiones pasadas.

Oriel Concepción M. | oconcepción@epasa.com | @77_oriel - Actualizado:
Candidatos ya electos han rechazado posibles alianzas para las elecciones de mayo de 2019.

Candidatos ya electos han rechazado posibles alianzas para las elecciones de mayo de 2019.

El poco tiempo que les resta a los partidos políticos para que definan su oferta electoral no es impedimento para que se establezcan alianzas entre ellos.

Versión impresa
Portada del día

Una alianza puede concretarse faltando horas para que cierre el periodo asignado por el Tribunal Electoral (TE), afirman analistas políticos.

"Las alianzas se dan de un día para otro. Un político con la chequera puede arreglar en un fin de semana, en un día, una alianza", afirmó el comentarista Juan Carlos Tapia.

"Se hacen para beneficiar a los propios políticos, por eso son jugadas que se hacen a última hora. Las alianzas no se dan para favorecer al pueblo. Se dan para ganar y tener acceso al poder, ni más ni menos", recordó Juan Carlos Tapia.

VEA TAMBIÉN: Varela y su macabro esquema de persecución política en contra de exfuncionarios

El analista Jaime Porcel afirma: "Las alianzas políticas no es raro que se concreten faltando horas para que se cierre el periodo, el factor tiempo es un asunto que hay que saber manejar y que se mueve a favor de quien sabe manejar. Los apuros de última hora, la presión, se acaba el tiempo y las ofertas son variadas. Se impone la experiencia negociadora".

Por su parte, el precandidato a la presidencia por el partido Frente Amplio por la Democracia (FAD) Richard Morales indicó que "por encima del tiempo están los principios a los que responde cada partido. Ellos van a determinar si hay o no alianzas. En el caso de los partidos tradicionales ellos establecen sus alianzas sobre la base de intereses y sobre la base de buscar cuotas de poder".

Morales dio a conocer que el Frente Amplio por la Democracia "no va a hacer alianza con ninguno de los partidos; su única alianza será con las instituciones populares, los movimientos sociales y todos los panameños decentes, deseosos de trabajar por el país".

Por su parte, Roberto Troncoso recordó que los partidos políticos son importantes en la democracia. Son los pilares, pero lamentablemente no están cumpliendo la función que tienen: ser los mejores interlocutores entre los ciudadanos y el Estado.

VEA TAMBIÉN: 'David Cosca tenía escoltas asignados por el presidente', Marco Manjarrez

"Tienen que promover más la democracia y no lo están haciendo. Se preocupan por ver quién gana, quién se reparte esto", sostuvo.

"Hay mucha tela que cortar, esto se define de un momento a otro. Hay que recordar y advertir que las alianzas no favorecen al pueblo. Nada de pueblo primero ni segundo, aquí es un negocio", dijo Roberto Troncoso.

El Tribunal Electoral estableció el mes de diciembre como tope para la presentación de las alianzas.

El Partido Panameñista y el Frente Amplio por la Democracia definirán su oferta electoral el domingo 28 de octubre, mientras que el partido Alianza elegirá a su candidato a la presidencia el próximo domingo 7 de octubre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook