politica

Analizan nueva fórmula para elegir a los diputados y magistrados

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional busca fórmulas de más aceptación popular para escoger a los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Francisco Paz - Publicado:

Se analiza mecanismo para elegir a diputados y magistrados.

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional busca fórmulas de más aceptación popular para escoger a los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Versión impresa

Así lo sustentó el presidente de la comisión, Leandro Ávila, durante una reunión que se sostuvo con el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, y asesores del Tribunal Electoral, para seguir evaluando las reformas constitucionales aprobadas en una primera legislatura, a finales de octubre.

Ávila explicó que se solicitó la cooperación al Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (Idea internacional) para analizar otro mecanismo para escoger a los diputados, ante la queja ciudadana del actual sistema en los circuitos plurinominales, en donde salen por una fórmula, con base a los votos de los partidos políticos, de la que se desprenden los electos por cuociente, medio cuociente y residuo.

Esta forma de elección se hizo con la finalidad de garantizar la representatividad de los partidos pequeños, pero no ha logrado calar en la población y tampoco ha logrado ese propósito.

Por otra parte, también se pidió asesoría sobre la estructuración de un Con sejo de la Judicatura, figura empleada en otros países, para seleccionar a los integrantes de la máxima corporación de justicia.

VEA TAMBIÉN: En medio de diferencias políticas, aprueban Junta Directiva de la Cadena de Frío

En el paquete de reformas, sería la Concertación Nacional para el Desarrollo la encargada de seleccionar una terna de abogados para entregársela al Ejecutivo y de ahí salgan los magistrados.

Esta propuesta también ha sido criticada por sectores que no se sienten representados por este organismo de consulta creado en la administración de Martín Torrijos Espino (2004-09).

El presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, reiteró que las puertas de ese órgano del Estado siguen abiertas para seguir recibiendo propuestas y observación con relación a las reformas constitucionales. Para este jueves, a las 5:00 p.m., se espera otra reunión con organizaciones de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Salida de Juan Antonio Ducruet de Presidencia se debería a serias diferencias con José Gabriel Carrizo

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía MIDA asegura que hay arroz suficiente para abastecer al país hasta enero

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Política Consejo de Relaciones Exteriores define agenda de Panamá a nivel internacional

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Variedades 'Boza' y 'Sech', entre los nominados a los Premios Juventud 2025

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Aduanas retiene tres cajas con billetes y monedas extranjeras en puesto de control de Chiriquí

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook