politica

Anuncian 'mega marcha' para exigir que se retiren reformas constitucionales

Gremios docentes, médicos y de movimientos LGBTIQ quieren que el paquete de reformas sea retirado del parlamento. Mañana marcharán.

José Chacón - Actualizado:
La protesta pacífica saldrá de la escuela República de Venezuela y si dirigirá hacia el palacio de Las Garzas. Foto: Panamá América.

La protesta pacífica saldrá de la escuela República de Venezuela y si dirigirá hacia el palacio de Las Garzas. Foto: Panamá América.

Varios gremios del país realizarán una masiva marcha hacia la presidencia de la República mañana jueves 21 de noviembre para exigir el retiro inmediato de las reformas constitucionales.

Versión impresa
Portada del día

La 'mega marcha', como se ha denominado a esa nueva protesta ciudadana, partirá desde la escuela República de Venezuela, ubicada en la avenida Justo Arosemena, a partir de las 2:00 de la tarde.

Se nos informó que en la misma participarán miembros del Frente Amplio por la Democracia (FAD), la Asociación Nacional de Profesores (Asoprof), la Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoaccs), estudiantes de la Universidad de Panamá y el movimiento LGBTIQ.

Sobre el tema, Diógenes Sánchez, presidente de Asoprof, expresó que como gremio educativo no están de acuerdo con el paquete de reformas ni con el método que se está utilizando, a través de dos legislaturas y un referéndum.

"Exigimos que las reformas constitucionales sean sacadas de la Asamblea Nacional y se dé paso a una Constituyente Originaria”, declaró la fuente.

En tanto que, Fernando Castañeda, de la Amoaccs, coincidió con Diógenes Sánchez. Dijo que “la propuesta  concreta es que retiren estas reforma constitucionales”. 

VEA TAMBIÉNMariano Rivera estuvo inscrito en las Fuerzas de Defensa de Panamá, porque su sueño era ser policía

Otros que se oponen a los cambios constitucionales que propuso el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo es el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato). A juicio de este grupo, la metodología utilizada para su aprobación en el órgano legislativo no es aceptada por la mayoría del pueblo panameño.

"No queremos más parches a la Carta Magna, exigimos que se llame a una Constituyente”.

Desde que se inició la discusión del paquete reformista, se ha generado una ola de protestas ciuadanas en todo el país, pero en la capital fue donde se protagonizaron enfrentamientos, disturbios y detenciones contra manifestantes.

Durante tres días de largas y fuertes protestas se detuvo a más de 90 personas, quienes fueron acusadas por aletrar el orden público. Pero unos días después el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, anunció que retiraría los cargos contra esos ciudadanos.

VEA TAMBIÉN: Varelaleaks le quitan la máscara a La Prensa; a los pies de Juan Carlos Varela

El parlamento aprobó en tercer debate el paque de reformas y luego el presidente, Laurentino Cortizo, las sometió a una nueva revisión donde eliminó algunos de los artículos polémicos que habían añadido o modificados los diputados.

La discusión y el debate de este tema se retomará el 2 de enero de 2020 cuando inicie una nueva legislatura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Suscríbete a nuestra página en Facebook