Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Asamblea Nacional ratifica a Francisco Vigil como director de la Autoridad Nacional de Descentralización

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Asamblea Nacional ratifica a Francisco Vigil como director de la Autoridad Nacional de Descentralización

El mandatario Laurentino Cortizo designó a Mayra Inés Silvera como nueva directora de la Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf).

  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 07/1/2021 - 07:47 pm
Asamblea Nacional ratificó a Francisco Vigil (centro) como director de la Autoridad Nacional de Descentralización y a Edward Mosley Ibarra (izq.) como subdirector. Foto cortesía

Asamblea Nacional ratificó a Francisco Vigil (centro) como director de la Autoridad Nacional de Descentralización y a Edward Mosley Ibarra (izq.) como subdirector. Foto cortesía

Laurentino Cortizo /Mides /Panamá /Presidente Laurentino Cortizo /Senniaf

La Asamblea Nacional ratificó este jueves a Francisco Vigil como nuevo director de la Autoridad Nacional de Descentralización y a Edward Mosley Ibarra como subdirector.

Versión impresa
Portada del día

Tanto Vigil como Ibarra fueron designados en dichos cargos por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

El mandatario también designó a Mayra Inés Silvera como nueva directora de la Secretaria Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf)

En su Plan de Gobierno, Cortizo prometió mayor descentralización en su administración y cumplimiento con la Ley, por lo que elevó la Oficina de Descentralización al rango de Autoridad Nacional, mediante Decreto Ejecutivo No 587 del 23 de septiembre de 2020, con el propósito de darle más autonomía y agilidad en los trámites y fortalecimiento a los gobiernos locales.

Desde esta Autoridad se cumplirán las etapas de capacitación en todos los aspectos, a fin de trabajar en los procesos de traslados de competencias y recursos, contando siempre con una mayor participación para ciudadanos, transparencia y rendición de cuentas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Aves rapaces conquistan el cielo panameño en su vuelo migratorio hacia el sur

Aulas Verdes, el proyecto de educación ambiental que tuvo ante la pandemia el mayor de sus retos

¿Miedo al COVID-19? Batalla que pacientes en Juan Díaz afrontan en sus casas de la mano de un médico

“Este es un paso muy firma que ha dado el Gobierno Nacional hacia lo que debe ser una verdadera descentralización en el país, con la participación de todos los sectores”, dijo Vigil.

El nuevo director de la nueva Autoridad Nacional de Descentralización fue alcalde durante tres periodos del distrito de David, en la provincia de Chiriquí. Es abogado y docente universitario e impulsador desde sus inicios de la descentralización.

En tanto que Silvera,  hasta su nombramiento, se desempeñaba como directora nacional de la Oficina de Desarrollo Social Seguro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), dependencia encargada de la atención de jóvenes y adolescentes en situación de riesgo social a través de los programas de prevención.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera los 269 mil casos positivos de coronavirus

Noticias relacionadas

Abusos en albergues infantiles podrían acabar con nuevas medidas del Senniaf

Presentan en la Asamblea Nacional denuncia penal contra la magistrada María Eugenia López por los presuntos delitos contra los servidores públicos y la administración pública

A partir del próximo 21 de marzo se implementará el voto electrónico en la Asamblea Nacional 

La nueva directora de la Senniaf, que es abogada, especialista en Familia, Migración, Derecho Civil, y Derechos Humanos, ejerció el cargo de Administradora de la Plataforma de la Dirección General de ingresos (DGI), entre octubre de 2019 y septiembre de 2020.

Entre octubre de 2016 y diciembre de 2017, fungió como asesora del Despacho Superior de la Senniaf, y como asesora legal en materia de protección de Derechos Especiales, específicamente en lo que respecta a la atención de niños y adolescentes migrantes y/o refugiados.

También fue directora nacional de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), entre octubre de 2011 y el 30 de junio de 2014.

La nueva funcionaria cuenta con una maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia de la Universidad Latina de Panamá, dos diplomados en Derecho Internacional Migratorio y Derecho Internacional de Refugiados, de la universidad de Panamá, respectivamente.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, a su salida ayer del edificio Avesa.

Justicia selectiva sigue aplicándose en Panamá a Ricardo Martinelli y su familia

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".