Skip to main content
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
Trending
Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migraciónTrump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticosLa columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá supera los 269 mil casos positivos de coronavirus

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Panamá

Panamá supera los 269 mil casos positivos de coronavirus

Actualizado 2021/01/07 19:26:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Ministerio de Salud (Minsa) reveló en su reporte diario que se detectaron 4.135 casos nuevos y 38 muertes más por covid-19, enfermedad que en Panamá tiene una tasa de letalidad del 1.6 %.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer caso positivo de coronavirus en Panamá se anunció el 9 de marzo de 2020. Foto: EFE

El primer caso positivo de coronavirus en Panamá se anunció el 9 de marzo de 2020. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo récord de casos diarios de covid-19 en Panamá: 5.186 contagios en un solo día

  • 2

    Desmienten al Minsa: Formulario de registro de vacunación contra la covid-19 en Panamá es de una fase 5

  • 3

    ¿Por qué es necesario recibir las dos dosis de la vacuna de Pfizer?

Panamá llegó este jueves a 269.091 contagios confirmados de coronavirus desde marzo pasado, mientras que los decesos aumentaron a 4.321 por causa de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud (Minsa) reveló en su reporte diario que se detectaron 4.135 casos nuevos y 38 muertes más por covid-19, enfermedad que en Panamá tiene una tasa de letalidad del 1.6 %.

En las últimas 24 horas se aplicaron 16.136 pruebas para detectar la covid-19, que arrojaron una positividad de 25.6%,  muy por encima del menos de 5 % que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala como indicativo de una situación de "control" de la pandemia.

Actualmente, los casos activos suman 52.114 en el territorio panameño. 

De acuerdo al informe epidemiológico del Minsa, 61 nuevas personas entraron en la lista de casos activos en un día. 

En aislamiento domiciliario se reportan 49.790 personas, de las cuales 49.109 se encuentran en sus residencias y 681 en hoteles-hospital.

Hay 2.324 pacientes hospitalizados: 2.098 en sala general y 226 en las unidades de cuidados intensivos.

Desde que se reportó el primer caso positivo el pasado 9 de marzo, las autoridades de salud han aplicado 1.391.279 test de detección de contagio, que han dejado una positividad de 19.4 %.

VEA TAMBIÉN: San Miguelito tendrá un hospital campaña de 40 camas para la atención de pacientes con covid-19

Un total de 4.036 personas vencieron el virus en las últimas 24 horas en Panamá, elevando a 212.656 la lista de pacientes recuperados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Desglose de corregimientos con más de 10 casos para el 7 de enero de 2021. Parte 1. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/Squ1ldKC8h— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 8, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Fonseca. Foto: EFE

Fonseca se une a su ídolo Rubén Blades en 'Nunca me fui', una reflexión sobre migración

Donald Trump en Abu Dabi. EFE

Trump regresa con 'billones' en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Lo más visto

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Confabulario

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".