Skip to main content
Trending
Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de PanamáPanamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratoriasSeis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBusInician las festividades patrias en Herrera con ceremonia de cremación de banderas
Trending
Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá34 ciudadanos colombianos expulsados de PanamáPanamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratoriasSeis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBusInician las festividades patrias en Herrera con ceremonia de cremación de banderas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Aspirantes de libre postulación están en carrera contra el reloj

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones 2024 / Libre Postulación / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Aspirantes de libre postulación están en carrera contra el reloj

Actualizado 2022/07/26 09:34:26
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Antes del 15 de agosto de 2022, fecha en la que debe iniciar el proceso de recolección de firmas de respaldo, la DNOE determinará mediante resolución que se publicará en el Boletín del Tribunal Electoral, la cifra de firmas de respaldo que deben alcanzar los precandidatos por libre postulación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aspirantes de libre postulación tienen hasta el domingo 31 de julio para poder ser inscritos. Foto: Grupo Epasa

Aspirantes de libre postulación tienen hasta el domingo 31 de julio para poder ser inscritos. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

  • 2

    Panamá tiene 6.1 millones de celulares activos, a pesar de tener una población de 4.5 millones

  • 3

    Demandan a empresa joyera Pandora en EE.UU.

A quienes tengan aspiraciones por la libre postulación en las próximas elecciones del 5 de mayo de 2024 se le agota el tiempo, con miras a lograr una candidatura.

Las personas que aspiren a un cargo por la libre postulación tienen hasta el próximo domingo 31 de julio para registrarse.

En ese sentido el Tribunal Electoral recordó a ese segmento de la población que el periodo de inscripción se mantiene ante la institución hasta el próximo domingo.

El artículo 365 del Código Electoral establece que “cuando se trate de candidatos por libre postulación para presidente de la República, diputados, alcaldes, representantes de corregimiento y concejales, serán postulados como candidatos los integrantes de las tres nóminas que más firmas de respaldo hayan obtenido, siempre que superen el 2 % de los votos válidos emitidos en la última elección para el cargo y circunscripción de que se trate.

El pasado 1 de junio con el acto de convocatoria a las elecciones generales de 2024 se declaró abierto este proceso por espacio de dos meses, que concluye este domingo, y los que califiquen a la siguiente fase, mediante resolución de reconocimiento expedida por la institución, inician la recolección de firmas de respaldo el próximo 15 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023.

Antes del 15 de agosto de 2022, fecha en la que debe iniciar el proceso de recolección de firmas de respaldo, la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) de conformidad con el artículo 365 del Código Electoral, determinará mediante resolución que se publicará en el Boletín del Tribunal Electoral, la cifra de firmas de respaldo que deben alcanzar los precandidatos por libre postulación, para los diferentes cargos de elección popular de las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Antes del 15 de agosto de 2022, la DNOE, mediante resolución que publicará en el Boletín Electoral, establecerá de conformidad con el artículo 365 del Código Electoral, los topes preliminares de ingresos y gastos del financiamiento privado que tienen los precandidatos a los cargos de alcalde, representante de corregimiento y concejal, aplicable a la etapa de recolección de firmas por circunscripción y tipo de cargo.

Durante la etapa de recolección de firmas, en los casos de circunscripciones plurinominales para diputados y concejales, el tope de ingresos y gastos establecido en el artículo 245 del Código Electoral es para la lista de los precandidatos y no para cada uno de los integrantes de la lista, dado que la recolección de firmas es para todos los integrantes de la lista. Por ello, la cuenta única de campaña se abre a nombre de la lista y el informe de ingresos y gastos se entrega a nombre de la lista.

VEA TAMBIÉN: R. Martinelli aumenta su popularidad entre electores

Las recaudaciones de terceros y aportes de recursos propios que haga cada uno de los integrantes de la lista, deben ser depositados en la cuenta única de campaña de la lista.

Todo proceso de recolección de firmas será suspendido cuando los precandidatos que deban tener un contador público autorizado y/o un tesorero de campaña, dejen de contar con los servicios de los profesionales que acreditaron al momento de solicitar su reconocimiento como precandidatos. Esta suspensión le será notificada personalmente al precandidato mediante resolución expedida por la DNOE respectiva, garantizando el recurso de reconsideración dentro de los dos  días hábiles siguientes a la notificación, el que será resuelto dentro de los cinco días hábiles siguientes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proceso de recolección de firmas se reanudará tan pronto el precandidato presente nuevos contratos con los profesionales referidos, según la circunscripción de que se trate.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Estas acciones son cruciales para reservar los recursos hídricos. Foto: Canal de Panamá

Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

34 ciudadanos colombianos expulsados de Panamá

Panamá recibe seis vehículos de Estados Unidos para ampliar sus operaciones migratorias

Buses medianos de MiBus. Foto: Cortesía

Seis empresas presentan ofertas para la adquisición de 60 buses medianos de MiBus

En esta ocasión fueron cerca de 100 banderas las que se cremaron, distinguiendo durante el acto a personalidades locales, grupos cívicos, atletas, estudiantes destacados, periodistas y a un grupo de herreranos que formaron parte de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, Foto. Thays Domínguez

Inician las festividades patrias en Herrera con ceremonia de cremación de banderas

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".