Skip to main content
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
Trending
Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Avalan proyecto sobre pólizas de seguro contra accidentes en los centros escolares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Escuelas / Meduca

Avalan proyecto sobre pólizas de seguro contra accidentes en los centros escolares

Actualizado 2019/11/15 07:35:50
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Actualmente, la norma contempla que la contratación de estas pólizas está a cargo de la Asociación de Padres de Familia y que el pago, por parte del acudiente, no tiene un carácter obligatorio.

La Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional se reunió ayer.  Cortesía Asamblea Nacional

La Comisión de Comercio de la Asamblea Nacional se reunió ayer. Cortesía Asamblea Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unas 200 escuelas se quedarán sin reparar

  • 2

    Ministerio de Educación pide a directores de escuelas reiterar el no uso de celulares en las aulas

  • 3

    Inseguridad, el gran problema de las escuelas

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional recomendó ayer la discusión, en primer debate, del anteproyecto de ley que busca que se haga obligatoria la contratación de las pólizas colectivas de seguro contra accidentes en los centros escolares.

Actualmente, la norma contempla que la contratación de estas pólizas está a cargo de la Asociación de Padres de Familia y que el pago, por parte del acudiente, no tiene un carácter obligatorio, razón por la cual en ocasiones los alumnos se encuentran desprotegidos ante cualquier incidente que se registre durante la jornada escolar.

De ser aprobada la iniciativa, los padres de familia tendrán que pagar una cuota obligatoria, la cual será un requisito para la inscripción del estudiante, pero también se establece un periodo pertinente para el pago de la misma. Además, se determina que estas coberturas abarquen al menos una hora antes y una hora después del horario de clases, por el periodo determinado en el calendario oficial aprobado por el Ministerio de Educación, así como la debida entrega del comprobante de pago por parte de la aseguradora, a fin de que cada padre de familia tenga la certeza de que su acudido está resguardado.

VEA TAMBIÉN Burlas, chismes y denigro a China, en chats con diplomática de EE.UU.

En los centros escolares se tendrá que establecer una comisión evaluadora, que estará integrada por representantes de los padres de familia, el director del centro educativo y los docentes, la cual tendrá que seleccionar la mejor oferta. De igual forma se prohíbe al director del centro escolar que contrate directamente al proveedor del servicio.

VEA TAMBIÉN Estructura del Ministerio Público debe modificarse

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Víctor Castillo, Roberto Ayala, Kayra Harding y Mariano López.'


Varios medicamentos genéricos entrarán en la canasta básica del Minsa en febrero de 2020.

La realidad entre el costo de un medicamento original y uno genérico es lo que crea desconfianza entre la población. Sumado a que Panamá es uno de los países con las medicinas más caras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".