politica

Avanza proyecto ley que blinda a funcionarios legislativos

La bancada Independiente votó en contra del proyecto de Ley al considerar que debilita la carrera legislativa y limitar la participaciones de profesionales.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el Proyecto de Ley No. 1080. Foto: Cortesía

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó esta semana en segundo debate el Proyecto de Ley No. 1080; que adiciona y deroga artículos de la Ley 12 de 1998, que desarrolla la Carrera del Servicio Legislativo, y dicta otras disposiciones.

Versión impresa

El diputado Leandro Ávila y otros propusieron la modificación del Artículo 5 en el Proyecto de Ley 1080, señalando que: Los servidores públicos en funciones que al momento de aplicarse el procedimiento especial de ingreso ocupen cargos de interinidad o se encuentre el uso de licencia, con excepción de aquellos que se encuentren en uso de licencia sin sueldo, serán evaluados en funciones en la posición inmediatamente anterior. 

Estos servidores serán evaluados y recibirán sus acreditaciones por parte de la Dirección de Recuros Humanos de conformidad con lo establecido en la presente Ley, señala la propuesta que este jueves quedó a espera de su aprobación en tercer debate. 

Según su proponente, el Proyecto de Ley busca fortalecer la Carrera del Servicio Legislativo, así como brindar estabilidad a los funcionarios. "Dotar a los servidores públicos de una normativa laboral que regula la relación laboral y brinda estabilidad a estos funcionarios", señala el documento. 

Así mismo, busca fortalecer diversos aspectos para lograr una adecuada aplicación de la Ley, con la finalidad de dotar a la Dirección de Recursos Humanos de un periodo adecuado para que pueda realizar en forma equitativa y justa, el procedimiento especial de ingresos y así garantizar el debido proceso, la igualdad del servidor ante la Ley y dar cumplimiento al principios laboral "in dubio pro operario", referente al derecho a la protección y tutela del trabajador.

El espíritu de este proyecto de Ley no lo comparte la bancada Independiente.  El diputado Gabriel Silva votó en contra del proyecto de Ley al considerar que marca un retroceso y debilita la carrera legislativa en la Asamblea Nacional.

Se está eliminando el concurso, fundamento básico de cualquier carrera, señaló Silva. "No podemos debilitar y comenzar a hacer excepciones cada seis meses y mientras más se acercan las elecciones para que todo el mundo entre sin los parámetros previamente establecidos, críticos y fundamentales de cualquier carrera", insistió el diputado.

"Por supuesto que estamos de acuerdo que hay que darle estabilidad a todos los funcionarios públicos. La estabilidad debe ser, casi garantizada, en los primeros acceso e ingresos de los funcionarios públicos, siempre y cuando pasen evaluaciones periódicas donde puedan demostrar el buen desempeño", señaló. 

Este proyecto de Ley, igual que otros que tienen que ver con carreras administrativas, debilitan las instituciones. "Lo que aspiramos es que todo panameños sin importar de qué provincia, circuito y sobre todo si está inscrito o no en un partido político o conozca algún político pueda aspirar a trabajar para el Estado.

Silva sostiene que lo que se ha visto son prácticas que debilitan la carrera administrativa  y limitar las posibilidades de que personas capaces, estudiantes con ganas y principio puedan ingresar al servicios públicos.

"Tenemos más de 400 mil funcionarios de la República de Panamá, de los cuales menos del 20 % son de carrera administrativas. Es decir que cada 5 años la gran mayoría de los funcionarios salen porque cambia el Gobierno y entran funcionarios nuevos", puntualizó el diputado. 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook