Skip to main content
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Blindaje, el verdadero trasfondo de las reformas que debaten los diputados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / blindado / Diputados / Política / PRD / Reforma constitucional

Análisis

Blindaje, el verdadero trasfondo de las reformas que debaten los diputados

Actualizado 2019/10/26 18:16:53
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

Tras la aprobación en segundo debate de las reformas constitucionales, analistas políticos aseguran que se trata de una jugada que favorece solo a los diputados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La discusión en tercer debate de las reformas inicia el próximo lunes. Foto: Panamá América.

La discusión en tercer debate de las reformas inicia el próximo lunes. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    PRD acelera reformas constitucionales, en medio de críticas

  • 2

    Reformas: inconsultas, ilegítimas e insuficientes

  • 3

    Aumento de salario y blindaje a los diputados, artículos aprobados en el primer debate de las reformas constitucionales

Tras un día sin debate en en el pleno de la Asamblea Nacional de las reformas a la Constitución Política, surgen datos que en el calor de la semana la mayoría no pudo observar, esto según expertos en política.

El viernes, la mayoría de los parlamentarios aprobaron en segundo debate el tercer bloque de reformas, que conicerne a cambios en el Órgano Ejecutivo, Juducial y Legislativo, este último, calificado como el fortín inquebrantable de los padres de la patria.

En ese bloque los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, Leandro Ávila y Héctor Brands, entre otros, introdujeron una modificación al artículo 161 de la Constitución que se refiere a las funciones administrativas del legislativo.

El cambio consiste en darle potestad a los diputados de nombrar o elegir a un fiscal, quien a su vez, tendría la facultad de investigar al Procurador General de la Nación y al Procurador de la Administración. No obstante, la modificación que hizo el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, establece que ambos procuradores son quienes tienen poder judicial sobre los legisladores.

Es decir, que si uno de los dos procuradores reciba una denuncia o abra un proceso contra algún diputado, ellos ejercerían presión para designar un fiscal que porcese a cualquier de los dos funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Se puede detectar y prevenir el suicidio, según expertos en salud mental

Esto, según Francisco Sánchez Cárdenas, expresidente del PRD, no tiene sentido puesto que se trata de la misma fórmula actual en donde los magistrados de la Corte Suprema de Justicia investigan a los diputados y visceversa.

"Quieren que los investigue el Procurador de la Administración, quieren nombrar ellos un fiscal especial que los investigue, que no sea el Pleno de Corte Suprema de Justicia que los juzgue y encima, hacer ellos el Presupuesto General del Estado. ¿En qué planeta viven. Están viendo el cadalso cerca?", planteó la fuente.

De igual forma, los diputados panameños, o al menos la mayoría de estos, estuvieron de acuerdo en hacerle un "retoque" al texto original del artículo 157 de nuestra Constitución Pólítica.

El enunciado actual plantea que los aumentos salariales a los diputados se hará efectivo cuando inicie un nuevo gobierno. En otras palabras, si esta asamblea aprobara un incremento a sus miembros, el mismo se haría efectivo después de julio de 2024.

Empero el cambio ahora propone que este aumento se refleje cuando se apruebe el presupuesto general del Estado, o sea que cada año, los diputados podrían elevar sus emolumentos, dijo el diputado independiente Juan Diego Vásquez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Mireya Moscoso: 'El Partido Panameñista es un muerto enterrado'

Sin embargo, la oficialista Kayra Harding, contraatacó a su colega acusándolo de querer boicotear las reformas y que el espíritu de dicha modificación, es lograr que los suplentes de los diputados tengan un salario fijo ya que actualmente la Constitución no se los permite.

Al respeco, Francisco Sánches Cárdenas opinó: "Además quieren los Honorables Diputados nombrar al gabinete con medida absurda y chantajista del voto censura al gabinete. ¿Ustedes se imaginan a estos diputados con ese poder y con el poder de modificar presupuesto?".

En tanto, Felipe Chapman, economista y empresario, manifestó que ni él ni la ciudadanía tienen fe en esta Asamblea y que el futuro de las reformas impredecible.

"Lo escribí en otro tuit hace varios días y todavía mantengo mi postura. Puedo estar errado, pero mi lectura del entorno me indica que la ciudadanía no confía en esta Asamblea Nacional para realizar cambios a la constitución, especialmente cuando se esperan cambios a la propia asamblea", posteó Felipe Chapman en sus redes sociales.

Por último, el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño, opinó que la Asamblea solo ha incrementado su blindaje ante la posible investigación contra uno de sus miembros.

"En mi concepto, el papel de la Asamblea Nacional, en el debate de las reformas constitucionales, no ha sido eficiente, hasta el momento. Introdujo materia ajena a los intereses nacionales, en algunos tópicos, y en otros, está elevando su blindaje y su supremacía por encima de los otros poderes", analizó el jurista.

Se informó que el próximo lunes 28 de octubre se reanuda la discusión en tercer debate del paquete de reformas a la Carta Magna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".