politica

Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Mulino agradeció la declaración de Lula y explicó que "el tema del Canal es siempre algo muy emotivo para todos los panameños".

Brasilia / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este jueves en Brasilia, frente a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, la adhesión de Brasil al Tratado de Neutralidad Permanente del Canal.Lula informó sobre esta decisión en una declaración ante los periodistas junto a Mulino, en el marco de la visita que el presidente de Panamá realiza a Brasil y en medio de unas veladas críticas a los Estados Unidos."Brasil apoya integralmente la soberanía que tiene sobre el Canal Panamá", que "desde hace más de 25 años lo administra con garantías de neutralidad y eficiencia", declaró el líder brasileño, para confirmar la adhesión de su país al Tratado de Neutralidad.Aunque en forma velada, Lula reiteró sus críticas a políticas y amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien desde que asumió el poder, en enero pasado, insinúa que su país va a "recuperar" el Canal de Panamá.Al anunciar la adhesión de Brasil al Tratado de Neutralidad, Lula afirmó que América Latina pasa por "un momento más crítico", en el que "se intentan restablecer antiguas hegemonías" y "el comercio es utilizado como instrumento de coacción y chantaje".Mulino agradeció la declaración de Lula y explicó que "el tema del Canal es siempre algo muy emotivo para todos los panameños".Según dijo el mandatario, "fue una lucha de un siglo, hasta que a través de una negociación se logró que ambas partes (por Panamá y Estados Unidos) acordaran el tratado de neutralidad".Ese documento ya ha sido suscrito por más de 40 países de América Latina, África y Asia y fue fruto de los Tratados Torrijos-Carter, que en 1997 sellaron el traspaso del canal a Panamá.Según el Tratado de Neutralidad "el canal, en cuanto vía acuática de tránsito internacional, será permanentemente neutral" y permanecerá bajo soberanía panameña, conforme al régimen estipulado en los Tratados Torrijos-Carter. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook