politica

Camacho: Gobierno ha hecho lo que corresponde en el tema del Canal de Panamá

Prueba de esto es que países muy importantes se han estado pronunciando en el reconocimiento de la soberanía del Canal de Panamá.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Esclusas de Miraflores en el Canal de Panamá. Foto. EFE

El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, considera que el Gobierno Nacional ha hecho lo que corresponde en la disputa por el Canal de Panamá con Estados Unidos.

Versión impresa

Manifestó que la prueba de esto está en que países muy importantes se han estado pronunciando, no solo en el reconocimiento de la soberanía del Canal, sino en las acciones arbitrarias y abusivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El diputado dijo que eso no es casualidad, sino producto de la gestión diplomática de los embajadores, por ejemplo, el planteamiento que hizo el embajador en la ONU, Eloy Alfaro, y el presidente de la República, José Raúl Mulino, ha sido muy enfático en ese tema. 

En cuanto a los comentarios de la inacción de la Asamblea Nacional para analizar este asunto, Camacho explicó en Radio Panamá que el Órgano Legislativo tiene vedado dirigir las relaciones internacionales, aunque eso no quiere decir que no puedan opinar sobre el tema.

No obstante, señaló que la conducción de las relaciones internacionales constitucionalmente está dada al Órgano Ejecutivo. 

Respecto a la ausencia de la subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ilya Espino de Marotta, a la audiencia del Senado de Estados Unidos, Camacho indicó que la presencia de un funcionario panameño en esa citación hubiese sido validar todo lo que arbitrariamente están haciendo con este tema. 

Dijo que le preocupa que algunos panameños tengan a esa mentalidad colonialista justificando y pidiendo que Panamá dé explicaciones al Senado.

Considera que el tema de la administración del Canal de Panamá no debe ser nunca un tema a plantear en cualquiera mesa.

A su juicio, Trump está haciendo esto en razón de intereses económicos y su país y también de donantes de campaña y de copartidarios.   

Ayer en la audiencia en el Senado, se insistió en la presencia china sobre la vía interoceánica y puertos. 

También, se mencionó las tarifas excesivas a los buques estadounidenses que, según ellos, rebasan los 3 mil millones de dólares.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook