politica

Cámara de Comercio le preocupa forma como se debaten las reformas constitucionales

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura rechaza que se introduzcan propuestas que no aborden la institucionalidad democrática y su fortalecimiento

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

La Cámara de Comercio pide a diputados respetar documento que salió de la Concertación Nacional para el Desarrollo.

La Cámara de Comercio, Indutrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) mostró su  preocupación en la forma como se está debatiendo las reformas constitucionales en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Mediante un comunicado la CCIAP indicó  que rechaza que se introduzcan propuestas que no aborden la  institucionalidad democrática y su fortalecimiento. "Estamos hablando de la Constitución Política de la República, estamos hablando del contrato social de todos los panameños, el marco de la vida nacional. No de una ley que puede ser revisada y modificada las ocasiones que se necesiten, por lo que no puede ser tratada como tal; deben ser serios y responsables".

Plantea que "los actuales diputados tienen ante sí el privilegio de prestar un servicio histórico al país. Recibieron un documento consensuado para su análisis, no para desmembrarlo e introducirle elementos sorpresivos. Quedan escasos cuatro días, solicitamos a los diputados de la República actuar con sentido compromiso para con el país y aprobar lo que se los presentó. La patria así se los reclama"

Destaca que: "El país sigue con especial atención el tratamiento dado por la Asamblea Nacional al paquete de reformas constitucionales formuladas por Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo, y que le fuera presentado por el Ejecutivo con miras a surtir su trámite durante la actual legislatura y la próxima que corre de enero a abril 2020, y luego ser sometido a la aprobación de los panameños, mediante referéndum".

VEA TAMBIÉN: Héctor Collado: Las Fiestas Patrias no son más que un carnaval con tambores

Agrega que la CCIA  reconoce  "la amplia representatividad de la Concertación, integrada por 23 organizaciones representativas tanto de los grupos de trabajadores, profesionales y empresariales como de las diferentes etnias que conforman la nación; así como los partidos políticos y los poderes del Estado, el presidente de la República cursó íntegro el texto de las reformas mencionadas al Legislativo, esperándose que sus miembros coincidieran en que su contenido comprende y abarca los cambios a los que el país aspira -en lo inmediato- en el orden constitucional".

"En concreto, se espera que los diputados de la República completen el trámite indicado en los días que faltan del actual período de sesiones y que, durante el próximo, sobre la base de lo aprobado en esta legislatura puedan introducir, modificar o eliminar lo que consideren necesario", resalta.

VEA TAMBIÉN: Mireya Moscoso: 'Un país en quiebra recibió Laurentino Cortizo'

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Variedades Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook