Skip to main content
Trending
Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de Panamá
Trending
Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Candidatos podrán recoger fondos con alcancías en las calles, ¿apoyará la población?

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Candidatos / Colectas / Fondos / Panamá

Panamá

Candidatos podrán recoger fondos con alcancías en las calles, ¿apoyará la población?

Actualizado 2022/06/17 08:55:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Toda actividad que realicen los partidos políticos con el propósito de recaudar fondos estará exenta del pago de impuesto, timbres y demás derechos fiscales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 200 del Código Electoral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los candidatos o partidos políticos tienen que cumplir con una serie de requisitos para salir a pedir dinero. Foto: Grupo Epasa

Los candidatos o partidos políticos tienen que cumplir con una serie de requisitos para salir a pedir dinero. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía creció, pero la inflación amenaza

  • 2

    Exigen al Contralor Solís auditar cuenta de la AMP en Miami

  • 3

    Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

Los precandidatos y candidatos de elección popular podrán salir a las calles a recoger fondos para su campaña mediante alcancías, sorteos y rifas.

Sí, de la misma forma que fundaciones y organizaciones que ayudan a la población, los aspirantes a puestos de elección tendrán todas las opciones de recoger donaciones en las calles.

El reglamento de elecciones del 5 de mayo de 2024 indica que los partidos políticos, precandidatos y candidatos podrán realizar actos de recaudación dentro y fuera del periodo de campaña, siempre que hayan cumplido con el requisito de apertura de la cuenta única de campaña en las circunscripciones con más de 10,000 electores.

Se deja claro que pueden hacer colecta popular, que para efectos de este Decreto, se entiende por ello colecta con alcancías, sorteos o rifas, y cualquier tipo de actividad festiva con pago en dinero efectivo en las que no se exige la identificación del donante; en cuyo caso, la donación o compra del boleto, no podrá ser superior a 20 dólares.

Cuando deseen realizar colectas populares mediante el sistema de alcancías, los interesados deberán formalizar una declaración jurada llenando el formulario correspondiente, ante la respectiva dirección de Organización Electoral;  informar el cronograma de actividades (fechas de actividades), con una anticipación de tres  días hábiles; indicar los activistas y coordinadores que participarán en dicha actividad, así como dónde se ubicarán; reportar a la Dirección de Fiscalización del Financiamiento Político (DIFFPOL), que certificará los montos provenientes de las colectas. En el informe de ingresos y gastos que debe presentar el precandidato o candidato, según el caso, rendirá cuenta de las sumas recaudadas en estas colectas. Todo activista que realice estas colectas será identificado y debidamente capacitado por la DIFFPOL; y si se lleva a cabo en periodo de veda, deberán evitar que la actividad se convierta en propaganda, concentración o caravana política. La DIFFPOL comunicará al partido la lista de sus activistas, a quienes se les ha entregado un carné de identificación para estas actividades de colectas. La DIFFPOL podrá desplegar mecanismos de auditoría en el lugar de desarrollo de las colectas.

Toda actividad que realicen los partidos políticos con el propósito de recaudar fondos estará exenta del pago de impuesto, timbres y demás derechos fiscales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 200 del Código Electoral.

Quienes incumplan las normas para hacer las colectas previstas en esta subsección, serán sancionados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 557 del Código Electoral.

También podrán realizar las tradicionales cenas, en cuyo caso, la donación se hará mediante cheque o transferencia bancaria o efectivo, exigiéndose la identificación del donante, siempre que no exceda los topes señalados en el Código Electoral.

VEA TAMBIÉN: Solicitan flexibilizar requisitos para aplicar a créditos hipotecarios

Podrán hacer colectas informáticas con sistema de tarjeta de débito o crédito emitidos por bancos, cooperativas o entidades financieras que operan en la República de Panamá. Los ingresos obtenidos mediante colectas populares serán depositados en la cuenta única de campaña, si fuera el caso, como aportes propios del candidato.

Todas las recaudaciones en efectivo, independientemente del mecanismo utilizado, deberán ingresar a la cuenta única de campaña, en los casos que aplica, y serán contabilizadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando las colectas populares se efectúen mediante donaciones a través de empresas o concesionarias de los servicios de telefonía fija y celular, o mediante otros mecanismos digitales, se aplicará lo siguiente: Firma del contrato entre el partido político, precandidato o candidato con la telefónica, cuya copia debe ser remitida al Tribunal Electoral, por conducto de la DIFFPOL; las telefónicas remitirán copia de los informes mensuales de los ingresos que cada partido político o candidato obtenga a través de dicho sistema de donaciones; y vencido el contrato, la telefónica remitirá un informe detallado de todo lo recaudado por el partido político o candidato, hasta el día de las elecciones.

La DIFFPOL proveerá a cada partido copia de los contratos identificados en este artículo, cuando los mismos hayan sido suscritos por precandidatos o candidatos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bancada Vamos junto a Betseari Richards. Foto: Cortesía

Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

El ciudadano de 27 años recibió una puñalada en el cuello, falleciendo al llegar al Hospital Nicolás Solano. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

La misión Mulino: Panamá empieza a recobrar su prestigio en el mundo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".