Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Caso Martinelli debería ir a la justicia ordinaria, según expertos en materia judicial

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli / Audiencia Martinelli

Existen suficientes elementos para bajar la competencia en el caso seguido al expresidente

Caso Martinelli debería ir a la justicia ordinaria, según expertos en materia judicial

Actualizado 2018/10/24 06:19:23
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos han señalado que tras renunciar el expresidente a su condición de diputado del Parlacen, la Corte Suprema no es competente para juzgarlo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Caso Martinelli debería ir a la justicia ordinaria, según expertos en materia judicial. Foto: Panamá América.

Caso Martinelli debería ir a la justicia ordinaria, según expertos en materia judicial. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Competencia en el caso Ricardo Martinelli por definirse

  • 2

    Corte Suprema admite amparo de garantías a favor del expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    Denuncian como "una canallada" lo que están haciendo con Ricardo Martinelli

Tras la admisión por parte de la Corte Suprema de Justicia de un amparo de garantías a favor del expresidente Ricardo Martinelli, presentado por el abogado Luis Eduardo Camacho González, queda en evidencia que hay suficientes argumentos que indican que el caso del exdiputado del Parlacen debe pasar a la justicia ordinaria.

VEA TAMBIÉN: Niño queda solo a mitad de la vía Interamericana en Sajalices por descuido de su madre

En reiteradas ocasiones, juristas han señalado que tras renunciar el expresidente a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano, la Corte perdió la competencia para juzgarlo y su expediente debería pasar al Juzgado Decimosexto de lo Penal de Panamá, a cargo del juez Enrique Pérez, algo que el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía no ha querido respetar, al mantener la competencia dentro de este proceso.

Es más, tres magistrados de la Corte (Asunción Alonso, Ángela Russo y Efrén Tello), en varias ocasiones, han señalado que este amparo, que recién ha sido admitido, debe ser resuelto lo más pronto posible para despejar las dudas si se mantiene la competencia o no dentro de este caso.

Esto, a pesar de que hay antecedentes en la Corte en los que, por casos similares de renuncias, se ha declinado la competencia.

Entre estos, la renuncia del expresidente Martín Torrijos Espino en 2012 al Parlacen, cuando la Corte decidió bajar la competencia, al igual que sucedió con el exmagistrado Víctor Benavides en junio de 2015, cuando la Asamblea lo investigaba.

Para el abogado Roniel Ortiz, si el caso del expresidente Ricardo Martinelli se mantiene en la Corte Suprema, va trancar el sistema de administración de justicia, ya que a esta instancia no le compete juzgar al exdiputado del Parlacen.'

Cifras

3 han sido los magistrados que han señalado que la competencia en este caso debe ser resuelta.

2012 año en que Martín Torrijos renunció como diputado del Parlamento Centroamericano.

LEA ADEMÁS: Caso David Cosca: Despiden a empleada que declaró que el hotel borró evidencias

"En caso de que la Corte decida mantener la competencia, forzando la ley y la Constitución, esto traería un caos porque un Pleno debatiendo las más de 300 pruebas que han presentado las partes, esto le va tomar meses de trabajo, algo que no se merece el sistema de justicia por capricho de dos personas en mantener la competencia", indicó el abogado.

Ortiz reiteró el hecho de que hasta el propio magistrado fiscal de la causa, Harry Díaz, ha solicitado que se resuelva el tema de la competencia y presentó un recurso el pasado 10 de octubre para agilizar este hecho.

Cabe indicar que en esta ocasión, el amparo de garantía admitido por el pleno de la Corte Suprema no será resuelto en un pleno extraordinario, como se ha hecho en ocasiones anteriores, sino que los magistrados lo resuelven en su reunión semanal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta reunión se hace a puerta cerrada y sin acceso para los medios de comunicación, como se ha hecho en otros actos de audiencia, y el resultado de la misma se conocerá a través de un comunicado de prensa.

El pleno de la Corte se reúne todos los jueves para abordar distintos temas y la agenda no se conoce, en ocasiones, hasta después de realizada la reunión.

Acelerador

El vocero del expresidente, Luis Eduardo Camacho, tiene conocimiento de que el presidente Juan Carlos Varela le ha metido al acelerador al proceso.

"Las fuentes fueron más allá. Dicen que Varela le metió el acelerador al proceso político contra el expresidente porque, según él, ya consiguió el voto que faltaba para juzgarlo", manifestó el vocero.

Camacho agregó que sus fuentes le han señalado que hay un vínculo entre la admisión del amparo de garantías constitucionales, la nominación del magistrado Jerónimo Mejía para ser reelecto por 10 año más y la próxima presidencia de la Corte Suprema.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".