politica

Certificación médica enfrenta a bandos del Partido Revolucionario Democrático

Diputados del PRD arremetieron contra el decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza, quien cuenta con el apoyo del presidente Laurentino Cortizo.

Francisco Paz - Actualizado:

El Dr. Mariano López es proponente del proyecto que pretende modificar la certificación médica. Foto de cortesía

A pesar de la oposición del presidente Laurentino Cortizo a la disminución del porcentaje requerido para pasar el examen de certificación básica en medicina, a últimas horas de la tarde de ayer se desconocía si la resolución había sido revocada.

Versión impresa

El mandatario escribió en sus redes sociales que no hay margen para el juega vivo y que las escuelas de medicina contaban con su apoyo.

"El examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido, cualquier otra medida es un retroceso", afirmó Cortizo.

Ayer, siguieron las reacciones por la decisión del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina.

El asesor del Ministerio de Salud (Minsa), Alessandro Ganci, sostuvo que la decisión de rebajar el porcentaje mínimo para pasar fue tomada en consenso por el consejo interinstitucional y desmintió que haya habido amenazas y presiones para que se aprobara la resolución, fechada el 3 de marzo y publicada en Gaceta Oficial el viernes 5 de marzo.

Por otra parte, Susan Beitía, expresidenta de la Comisión Nacional de Docencia de Médicos Residentes e Internos, aseguró en Radio Panamá que desde hace varios meses se le estaba presionando para que no realizara la prueba de certificación a los graduados de Medicina.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS

Diputados reaccionan

En horas de la tarde, el debate se trasladó al Pleno de la Asamblea Nacional, con fuertes cuestionamientos por parte de los diputados del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Crispiano Adames y Mariano López, ambos doctores, hacia el decano de la facultad de Medicina de la Universidad de Panamá, Enrique Mendoza.

Los diputados forman parte de una subcomisión que analiza un proyecto de ley que modifica la certificación y recertificación médica, al que se oponen instituciones académicas como la Universidad de Panamá.

Adames expresó que tiene suficientes argumentos para sustentar su posición.

"El juego vivo está en otro lado señor presidente. El juega vivo lo están haciendo las instituciones formadoras de Medicina de este país y la facultad de Medicina con el señor Enrique Mendoza y un combo limitado", le contestó el diputado a Cortizo.

Por otra parte, el diputado López aclaró que el propósito de la propuesta legislativa no es eliminar el examen, sino que sea elaborado por panameños y no bajo estándares de otras naciones.

"No es posible que un grupito cerrado es el que tenga el control de esta certificación y recertificación", planteó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook