politica

China niega pago millonario a Juan Carlos Varela por relaciones diplomáticas

Tras el comunicado, China deja claro que busca mantener las buenas relaciones con Panamá a futuro.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades de China y Panamá reanudarán actividades diplomáticas en 2017./Archivo

La Embajada de la República Popular China explicó en un comunicado que "no hubo ni antes, ni durante, ni después del proceso, ningún tipo de componendas ni arreglos inconfesables en procura de intereses personales", durante las negociaciones y acuerdos con el Gobierno de Juan Carlos Varela con ese país.

Versión impresa

El comunicado de los chinos llega después de que se filtraran supuestas conversaciones entre el ex mandatario Juan Carlos Varela y Jorge Barakat, ex director de Autoridad Marítima de Panamá (AMP), donde el segundo se refería a una supuesta donación monetaria de parte del gobierno chino.

Según las filtraciones, el gobierno panameño pasado habría recibido 143 millones de dólares, situación que fue catalogada por muchos como un 'incentivo' para que Panamá dejar de reconocer a Taiwán e iniciara lazos diplomáticos con China.

La Embajada China señaló que "gracias al firme compromiso del ilustre gobierno panameño a adherirse al mismo principio, al igual que 180 países del mundo, se materializó el establecimiento de dichas relaciones entre el Estado chino y el panameño el 13 de junio de 2017, abriéndose así una nueva era de desarrollo de los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones".

VEA TAMBIÉN: Alrededor de 26 mil personas viven con VIH en Panamá

"Toda especulación irresponsable sobre 'pagos millonarios' destinados a 'comprar' la adopción de la política de una sola China por el gobierno panameño es falsedad infundada en contra del buen nombre y la dignidad institucional de ambos Estados", se lee en el extenso comunicado enviado por la Embajada China, aduciendo que se basaron "al más estricto apego a las normas fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional".

Los diplomáticos también dejaron claro que China y Panamá no tienen porqué ser la excepción "de la práctica internacional normal y común la realización de proyectos de cooperación no reembolsables entre países amigos". "La asignación, administración y utilización de fondos financieros correspondientes, así como su evaluación, están rigurosamente reguladas", todavía fueron más enfáticos en explicar que "en el sistema chino, con excepción de circunstancias muy especiales, tales como desastres naturales, no se permiten giros en efectivo en favor de la parte receptora de un proyecto de cooperación o asistencia económico-técnica brindado por el gobierno chino".

En el tercer punto de la nota detallaron que China está dispuesta a seguir trabajando en estrecha, respetuosa y transparente coordinación y concertación con la parte panameña por llevar a cabo más proyectos de cooperación económica y técnica que respondan a las necesidades e intereses reales de la población panameña.

Finalmente, en el cuarto punto, los chinos anunciaron que uno de sus principios más consagrados e inamovibles, es el de no injerencia de los asuntos internos de otros países, dejando la reflexión que "deseamos sinceramente ver nuestras relaciones de amistad y cooperación con la República de Panamá continuar adelante, a pasos sólidos y seguros, sin tener que sufrir perturbaciones ajenas e innecesarias, cara a los años venideros".

 

 

¡Mira lo que hay en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook