Skip to main content
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
Trending
Empresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La ChorreraPresidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / China rechaza acusación de infiltración de hackers en el sistema gubernamental de Paraguay

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Espionaje / Estados Unidos / Panamá / Paraguay

Panamá

China rechaza acusación de infiltración de hackers en el sistema gubernamental de Paraguay

Actualizado 2024/11/27 07:46:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La Embajada China en Panamá indicó que esta acusación no tiene fundamento alguno y que no es más que una campaña sensacionalista de Estados Unidos.

Acusan a China de ciberespionaje. Foto: Pixabay

Acusan a China de ciberespionaje. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte completa sus miembros del pleno para analizar demanda de Martinelli

  • 2

    Denuncias contra Cortizo y Carrizo no muestran avances

  • 3

    Costo del dinero  para Panamá no se afectaría por reducción de calificación de Standard & Poor’s

 La embajada de la República Popular de China en Panamá se defendió de las acusaciones del gobierno de Paraguay y del  Comando Sur de Estados Unidos, de la supuesta infiltración de hackers chinos en las redes gubernamentales de Paraguay.

Mediante un comunicado, la Embajada China en Panamá, indicó que esta acusación no tiene fundamento alguno y que no es más que la versión más actualizada de la incesante campaña sensacionalista de Estados Unidos sobre la "amenaza cibernética china". 

China denunció que Estados Unidos utilizó tecnologías avanzadas para lanzar ciberataques como si lo hicieran otros países. 

Además, sostienen que Washington insertó cadenas de caracteres en otros idiomas, como el chino, para engañar deliberadamente el análisis de atribución de trazabilidad y echar la culpa a otros países.

También, señalaron que Estados Unidos está aprovechando sus ventajas en cables ópticos submarinos para realizar escucha y robo de secretos masivos y sistémicos a nivel global. 

“Irónicamente, durante la Asamblea General de la ONU de este año, Estados Unidos y algunos de sus aliados emitieron una declaración conjunta afirmando que salvaguardarían la seguridad y la confiabilidad de los cables ópticos submarinos”, señala el comunicado.

Según el gobierno chino, Estados Unidos nunca ha cesado su empeño de robar secretos vía cibernética contra otros países, incluidos sus propios aliados.

Detallan que en 2022, Estados Unidos y Europa establecieron un nuevo "Marco Transatlántico de Privacidad de Datos Estados Unidos.-Unión Europea (UE)", y Estados Unidos prometió proporcionar una mayor supervisión de las actividades de robo cibernético de secretos, engañando a Europa para que aceptara transmitir datos a Estados Unidos.

 “Este utilizó ia Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés) para obligar a las principales empresas de Internet estadounidenses a brindar acceso a los datos de los usuarios de sus servidores, y llevó a cabo una escucha y un robo de datos indiscriminados contra usuarios de Internet de Alemania y otros lugares del mundo”, asegura China.

Asimismo, subrayaron que algunas grandes empresas científicas y tecnológicas estadounidenses se han convertido gradualmente en cómplices del Gobierno estadounidense.
 
Afirman que Estados Unidos por un lado, acusa calumniosamente a otros países de hacer "preparativos" para lanzar ciberataques, pero por otro lado, preinstala puertas traseras en productos de equipos de Internet con la colaboración de grandes empresas de Internet o proveedores de equipos para atacar cadenas de suministro globales.

“Algunas compañías científicas y tecnológicas, para una mayor ganancia, se ofrecen a colaborar para la divulgación de la falsa narrativa sobre los supuestos ‘ataques de piratas informáticos chinos’”, sostiene China.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Daniel Antonio Barrios López, de 21 años de edad, desapareció el 23 de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Buscan a 17 desaparecidos y los familiares exigen reforzar los operativos en La Chorrera

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".