politica

China ve a Panamá como punto de entrada hacia Centroamérica

El gigante asiático aumenta no solo su presencia en Panamá, sino también la de sus empresas, y confirma su interés de convertir a nuestro país en pieza clave para acceder e influir en Latinoamérica.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juan Carlos Varela le prometió a Xi Jinping que las relaciones entre Panamá y China se llevarán sin injerencia de ningún otro país. Víctor Arosemena

La histórica visita a Panamá del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, confirma la visión del papel protagónico que el gigante asiático visualiza a nuestro país en la región centroamericana, como parte de su ambicioso plan de apertura comercial y social hacia el mundo.

Versión impresa

De hecho, ayer los voceros comerciales de China, que todavía se mantienen en territorio istmeño cumpliendo con la agenda oficial, destacaron los resultados "positivos" obtenidos durante la primera visita de un presidente chino a Panamá.

Indicaron que se cumplió con el objetivo central del mandatario Xi Jinping, de mejorar sus relaciones bilaterales en aras de convertir a Panamá en la "entrada" de China en Centroamérica.

Por supuesto que esto supondría enormes posibilidades para Panamá.

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, explicó ayer en rueda de prensa que Xi y su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, alcanzaron "amplios acuerdos y lograron resultados positivos y productivos".

VEA TAMBIÉN: Fiscales anticorrupción sin credibilidad debido a la selectividad

"Le daremos al Canal de Panamá un mejor lugar en nuestro comercio", dijo el portavoz, ya que, teniendo en cuenta la posición estratégica, Panamá puede convertirse "en la puerta de entrada y en el punto de conexión entre China y Centroamérica", reiteró.

También destacó que la visita del líder chino ha permitido impulsar la cooperación bilateral en áreas como las finanzas, el turismo, la logística, infraestructuras, educación y la sanidad.

"Damos la bienvenida a las exportaciones de marisco, carne y piñas de Panamá", comentó Geng.

Otros sectores, más conservadores, ven con recelo estas negociaciones entre China y Panamá. Incluso, piden "mesura" para no "hipotecar al país".

VEA TAMBIÉN: Gobierno responde con represión a productores

Al respecto, el analista José Blandón Castillo aseguró que el grupo de acuerdos bilaterales que ya se había avanzado (29), más los 19 suscritos el pasado lunes, traerán "beneficios económicos y financieros para Panamá".

Ante las críticas que pudieran surgir sobre el desconocimiento de los detalles precisos de cada tema negociado, Blandón recordó que se trata de acuerdos de entendimiento.

"Ahora se abre un debate para los caminos a seguir. Los acuerdos que se han firmado son protocolos; el Tratado de Libre Comercio es una cosa, y estos acuerdos son otra", explicó Blandón, en análisis para el noticiero de NEXtv.

Los acuerdos de entendimiento firmados buscan crear condiciones favorables para que se desarrolle una acción de beneficio bilateral, más estudiada, a futuro cercano.

Por ejemplo, el protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de piñas frescas, detalla las regulaciones chinas con miras a que los productores locales logren la aprobación por parte de la Administración General de Aduanas Chinas, para que la famosa piña panameña amplíe sus horizontes hacia el gran mercado asiático, sobre todo al de China Popular.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook