politica

China ve a Panamá como punto de entrada hacia Centroamérica

El gigante asiático aumenta no solo su presencia en Panamá, sino también la de sus empresas, y confirma su interés de convertir a nuestro país en pieza clave para acceder e influir en Latinoamérica.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juan Carlos Varela le prometió a Xi Jinping que las relaciones entre Panamá y China se llevarán sin injerencia de ningún otro país. Víctor Arosemena

La histórica visita a Panamá del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, confirma la visión del papel protagónico que el gigante asiático visualiza a nuestro país en la región centroamericana, como parte de su ambicioso plan de apertura comercial y social hacia el mundo.

Versión impresa

De hecho, ayer los voceros comerciales de China, que todavía se mantienen en territorio istmeño cumpliendo con la agenda oficial, destacaron los resultados "positivos" obtenidos durante la primera visita de un presidente chino a Panamá.

Indicaron que se cumplió con el objetivo central del mandatario Xi Jinping, de mejorar sus relaciones bilaterales en aras de convertir a Panamá en la "entrada" de China en Centroamérica.

Por supuesto que esto supondría enormes posibilidades para Panamá.

El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, explicó ayer en rueda de prensa que Xi y su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, alcanzaron "amplios acuerdos y lograron resultados positivos y productivos".

VEA TAMBIÉN: Fiscales anticorrupción sin credibilidad debido a la selectividad

"Le daremos al Canal de Panamá un mejor lugar en nuestro comercio", dijo el portavoz, ya que, teniendo en cuenta la posición estratégica, Panamá puede convertirse "en la puerta de entrada y en el punto de conexión entre China y Centroamérica", reiteró.

También destacó que la visita del líder chino ha permitido impulsar la cooperación bilateral en áreas como las finanzas, el turismo, la logística, infraestructuras, educación y la sanidad.

"Damos la bienvenida a las exportaciones de marisco, carne y piñas de Panamá", comentó Geng.

Otros sectores, más conservadores, ven con recelo estas negociaciones entre China y Panamá. Incluso, piden "mesura" para no "hipotecar al país".

VEA TAMBIÉN: Gobierno responde con represión a productores

Al respecto, el analista José Blandón Castillo aseguró que el grupo de acuerdos bilaterales que ya se había avanzado (29), más los 19 suscritos el pasado lunes, traerán "beneficios económicos y financieros para Panamá".

Ante las críticas que pudieran surgir sobre el desconocimiento de los detalles precisos de cada tema negociado, Blandón recordó que se trata de acuerdos de entendimiento.

"Ahora se abre un debate para los caminos a seguir. Los acuerdos que se han firmado son protocolos; el Tratado de Libre Comercio es una cosa, y estos acuerdos son otra", explicó Blandón, en análisis para el noticiero de NEXtv.

Los acuerdos de entendimiento firmados buscan crear condiciones favorables para que se desarrolle una acción de beneficio bilateral, más estudiada, a futuro cercano.

Por ejemplo, el protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de piñas frescas, detalla las regulaciones chinas con miras a que los productores locales logren la aprobación por parte de la Administración General de Aduanas Chinas, para que la famosa piña panameña amplíe sus horizontes hacia el gran mercado asiático, sobre todo al de China Popular.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook