Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ciudadanos podrán solicitar revocatoria de mandatos con el 30% de firmas de los votantes del área

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Diputado / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Ciudadanos podrán solicitar revocatoria de mandatos con el 30% de firmas de los votantes del área

Actualizado 2020/11/29 13:56:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Además se establecieron plazos dependiendo de la cantidad de firmas que se requieran para hacer la solicitud.

Magistrados Alfredo Juncá

Magistrados Alfredo Juncá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fraude en la Usma toca la Comisión de Reformas Electorales del Tribunal Electoral

  • 2

    Tribunal Electoral: Vigencia de cédula indefinida para mayores de 70 años

  • 3

    Tribunal Electoral: Inscripción en partidos políticos también se mantiene de forma presencial

Para solicitar un proceso de revocatoria de mandato se requerirá recolectar el 30% de las firmas de los ciudadanos que conformen el padrón electoral de la circunscripción correspondiente.

Así se lo establece el Decreto 49, del 24 de noviembre de 2020, publicado por el Tribunal Electoral en el que se reglamenta esta polémica figura que puede ser aplicada a diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.

Los plazos para recolectar las firmas dependerá de la cantidad de miembros del padrón electoral que aparecen en esa circunscripción.

"La reglamentación de -revocatoria de mandato por iniciativa popular para cargos de elección popular sujetos a ella- ha sido aprobada mediante Decreto 49 de noviembre de 2020", informó el magistrado Alfredo Juncá, a través de su cuenta de Twitter.

Se le dará un mes para aquellas áreas que tiene menos de 5 mil electores; dos meses para los que tienen entre 5 mil y 25 mil electores; tres meses para los que tienen entre 25 mil y 100 mil electores y hasta 4 meses para los que tiene más de 10 mil votantes.

Estas solicitudes de revocatoria de mandato se podrán admitir durante el segundo o tercer año de ejercicio del cargo. De aceptarse la propuesta, el Tribunal Electoral deberá convocar un referendo en un término no mayor de tres meses.

Para firmar la revocatoria de mandatos, los ciudadanos tiene que asistir a las sedes del Tribunal Electoral o acceder a la plataforma Tribunal Contigo www.tribunalcontigo.com

A partir de febrero de 2021 lo pueden hacer a través de los kioscos de autoservicio o utilizando los celulares que cuenten con la aplicación validada por el Tribunal Electoral.

Esta reglamentación ya está en vigencia y publicada en el boletin electoral pic.twitter.com/sUazDdIVZi— Alfredo Juncá W. (@AlfredoJuncaW) November 29, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".