politica

CNA hará llamado de atención al Tribunal Electoral

Cedeño señaló que la situación que se está dando en materia electoral está genera incertidumbre en el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Martiza Cedeño, presidenta del Colegio Nacional de Abogados.

Martiza Cedeño, presidenta del Colegio Nacional de Abogados.

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) expresó su preocupación por la situación que enfrenta el país de cara a las próximas elecciones generales del 5 de mayo, especialmente después de enterarse del recurso de inconstitucionalidad presentado contra la candidatura presidencial de José Raúl Mulino.

Versión impresa
Portada del día

"Con el análisis que hemos realizado hasta el momento, hemos identificado algunos vacíos en la reglamentación. No se han establecido normativas para abordar este tipo de situaciones que podrían haber surgido y que podrían surgir para cualquier otro candidato en el futuro, y esto es preocupante. Lo más probable es que mañana hagamos un llamado al Tribunal Electoral, que es la autoridad exclusiva en materia de elecciones nacionales", manifestó Maritza Cedeño, presidenta del CNA.

Cedeño señaló que esta situación genera incertidumbre en el país, ya que estas elecciones podrían ser las primeras con este tipo de situaciones inéditas, lo cual es preocupante para la ciudadanía en general.

"Afrontar un período electoral tan lleno de altibajos no es lo que esperábamos los ciudadanos del país", agregó.

Respecto al rápido proceso en la Corte Suprema que podría resolver el caso a pocas semanas de las elecciones, Cedeño expresó su sorpresa, mencionando que hay otras demandas de inconstitucionalidad dentro de esa institución que no han recibido la misma celeridad.

"Puedo mencionar el caso de la factura electrónica, que en este momento se encuentra en la etapa de alegatos. Siempre hemos apoyado que los expedientes se tramiten correctamente, pero es preocupante que no todos reciban el mismo tratamiento en cuanto a la velocidad de su tramitación", puntualizó.

Por su parte, el candidato presidencial de la alianza Realizando Metas (RM) y el Partido Alianza, José Raúl Mulino, no descarta que el motivo por el cual buscan inhabilitar su candidatura para las elecciones generales del 5 de mayo próximo, sea su amistad con el expresidentes de la República, Ricardo Martinelli.

Pese a la admisión del recurso presentado, Mulino confía en que la Corte Suprema de Justicia no se prestará para complacer intereses que buscan sacarlo de la contienda electoral.

"No creo que la Corte Suprema se preste para descabezar, por segunda vez, a dos partidos políticos de preferencia electoral", ha dicho Mulino. "Eso sí va a traer una alteración importante del torneo electoral de mayo", advirtió el candidato de RM y Alianza.

"¿Por qué me quieren descabezar?, porque soy un aliado de Ricardo Martinelli. Yo creo que no hay que ser muy inteligente para entenderlo. Me quieren descabezar porque soy amigo de Martinelli y lo reemplacé en la contienda electoral y no me pueden achacar absolutamente ningún delito", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Suscríbete a nuestra página en Facebook