Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión de Credenciales revisará 60 aportes para cambiar el Reglamento Interno de la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de Credenciales / Imagen / Panamá / Reglamento

Panamá

Comisión de Credenciales revisará 60 aportes para cambiar el Reglamento Interno de la Asamblea

Actualizado 2021/08/27 07:32:01
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Aunque existe voluntad de las autoridades de la Asamblea por conciliar adecuaciones que mejoren su reglamento, todavía no hay claridad sobre cuáles serán los cambios que irían a debate.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una vez recibido el informe sobre los cambios al Reglamento Interno, Credenciales deberá analizarlos y remitirlos al Pleno Legislativo. Foto: Cortesía Asamblea

Una vez recibido el informe sobre los cambios al Reglamento Interno, Credenciales deberá analizarlos y remitirlos al Pleno Legislativo. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca evalúa precisar directrices sobre lo que hará en último trimestre

  • 2

    Asamblea Nacional cierra segundo periodo sin avances en reformas al reglamento interno

  • 3

    ¿Transmite un vacunado la misma cantidad de virus vivo que una persona no inoculada contra la covid-19?

La subcomisión que analizó las adecuaciones al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional actuó de manera salomónica y no discriminó ninguna propuesta, para que sea la Comisión de Credenciales la que realice dicha misión.

Ayer, el grupo integrado por los diputados Bernardino González (Panameñista), Lilia Batista (Cambio Democrático), y Juan Diego Vásquez (independiente), entregó al presidente de la comisión, Leandro Ávila, el informe que será considerado la próxima semana.

"Estamos hablando de alrededor de 60 propuestas de modificación. Nosotros vamos a convocar para la próxima semana a una reunión para hacer la evaluación de esas propuestas, tomamos una decisión y si Dios nos lo permite, remitimos eso al Pleno de la Asamblea Nacional, que es el soberano, y determinará cómo queda el reglamento orgánico", informó Ávila.

Será una tarea titánica si todas las propuestas son revisadas en una sola sesión, sin embargo, el diputado aclaró que ellos no depurarán lo que les entregó la subcomisión, sino "revisar qué puede ser real dentro de un reglamento orgánico de la Asamblea".

Ávila está seguro que por más cambios que se hagan, estos no llenarán las expectativas por toda clase de interpretaciones que hay sobre las adecuaciones que deban realizarse al reglamento interno.

"Yo sí creo que debe haber un reglamento que haga funcional la Asamblea, que el diputado que devenga un salario venga y cumpla con sus funciones", expresó.

Al respecto, el diputado Juan Diego Vásquez, que presentó 42 propuestas, duda que esta discusión sea de una sola sesión y exhortó a que se permita la consulta ciudadana.'


El grupo que analizó las propuestas de modificación al Reglamento Interno fue designado el pasado 22 de julio.

Durante esta Asamblea se presentaron cinco propuestas para reformar el Reglamento Interno, las cuales se fusionaron en una sola.

Luego que la discusión del proyecto fuera suspendida, el 20 de enero de este año, el Pleno de la Asamblea lo devolvió a primer debate, para ampliar la consulta.

El presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, dijo cuando asumió el cargo, que bajo su periodo, el reglamento será modificado.

"La gente, que son nuestros jefes tiene que venir a decir 'no estamos de acuerdo con lo que están haciendo en este, este y este caso', porque si no estos diputados, los que no quieren cambiar que no son todos, no van a entender que esta Asamblea tiene que cambiar", planteó.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden promete venganza contra el Estado Islámico: 'Haremos que lo paguen'

Según el independiente, en lo formal e informal la Asamblea tiene mucho que mejorar, para que no ocurran sucesos como los del pasado miércoles, cuando los diputados Raúl Pineda (PRD) y Edison Broce (independiente), casi se van a los golpes, durante una sesión de la Comisión de Presupuesto.

"Son hechos que no pueden darse, que no deben ocurrir, y por eso el reglamento debe ser robusto para que haya claridad de qué va a ocurrir; no puede haber intolerancia en la casa del debate", sostuvo Vásquez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, visualiza que los cambios al reglamento interno deben ajustarse a la rendición de cuentas que exige la sociedad de parte del Órgano Legislativo.

"La clase política tiene, necesariamente, ese derecho y esa voluntad de actuar con base en la solicitud de rendición de cuentas que en este momento se exige", dijo.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 548 nuevos casos de covid-19 y 8 muertes por esta enfermedad

El año pasado, los cambios al Reglamento Interno llegaron a ser aprobados en primer debate, sin embargo, luego el Pleno suspendió su discusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".