politica

Comisión de Credenciales revisará 60 aportes para cambiar el Reglamento Interno de la Asamblea

Aunque existe voluntad de las autoridades de la Asamblea por conciliar adecuaciones que mejoren su reglamento, todavía no hay claridad sobre cuáles serán los cambios que irían a debate.

Francisco Paz - Actualizado:

Una vez recibido el informe sobre los cambios al Reglamento Interno, Credenciales deberá analizarlos y remitirlos al Pleno Legislativo. Foto: Cortesía Asamblea

La subcomisión que analizó las adecuaciones al Reglamento Interno de la Asamblea Nacional actuó de manera salomónica y no discriminó ninguna propuesta, para que sea la Comisión de Credenciales la que realice dicha misión.

Versión impresa

Ayer, el grupo integrado por los diputados Bernardino González (Panameñista), Lilia Batista (Cambio Democrático), y Juan Diego Vásquez (independiente), entregó al presidente de la comisión, Leandro Ávila, el informe que será considerado la próxima semana.

"Estamos hablando de alrededor de 60 propuestas de modificación. Nosotros vamos a convocar para la próxima semana a una reunión para hacer la evaluación de esas propuestas, tomamos una decisión y si Dios nos lo permite, remitimos eso al Pleno de la Asamblea Nacional, que es el soberano, y determinará cómo queda el reglamento orgánico", informó Ávila.

Será una tarea titánica si todas las propuestas son revisadas en una sola sesión, sin embargo, el diputado aclaró que ellos no depurarán lo que les entregó la subcomisión, sino "revisar qué puede ser real dentro de un reglamento orgánico de la Asamblea".

Ávila está seguro que por más cambios que se hagan, estos no llenarán las expectativas por toda clase de interpretaciones que hay sobre las adecuaciones que deban realizarse al reglamento interno.

"Yo sí creo que debe haber un reglamento que haga funcional la Asamblea, que el diputado que devenga un salario venga y cumpla con sus funciones", expresó.

Al respecto, el diputado Juan Diego Vásquez, que presentó 42 propuestas, duda que esta discusión sea de una sola sesión y exhortó a que se permita la consulta ciudadana.

"La gente, que son nuestros jefes tiene que venir a decir 'no estamos de acuerdo con lo que están haciendo en este, este y este caso', porque si no estos diputados, los que no quieren cambiar que no son todos, no van a entender que esta Asamblea tiene que cambiar", planteó.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden promete venganza contra el Estado Islámico: 'Haremos que lo paguen'

Según el independiente, en lo formal e informal la Asamblea tiene mucho que mejorar, para que no ocurran sucesos como los del pasado miércoles, cuando los diputados Raúl Pineda (PRD) y Edison Broce (independiente), casi se van a los golpes, durante una sesión de la Comisión de Presupuesto.

"Son hechos que no pueden darse, que no deben ocurrir, y por eso el reglamento debe ser robusto para que haya claridad de qué va a ocurrir; no puede haber intolerancia en la casa del debate", sostuvo Vásquez.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, Crispiano Adames, visualiza que los cambios al reglamento interno deben ajustarse a la rendición de cuentas que exige la sociedad de parte del Órgano Legislativo.

"La clase política tiene, necesariamente, ese derecho y esa voluntad de actuar con base en la solicitud de rendición de cuentas que en este momento se exige", dijo.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 548 nuevos casos de covid-19 y 8 muertes por esta enfermedad

El año pasado, los cambios al Reglamento Interno llegaron a ser aprobados en primer debate, sin embargo, luego el Pleno suspendió su discusión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook