Skip to main content
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
Trending
Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor BrandsComisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procuradorMeduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe BugléAlcaldesa de Arraiján revela presunto manejo irregular de $3 millones y pide la investigación de 25 denunciasAsí es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión de Reformas Electorales aprueba su reglamento en forma unánime

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Libre Postulación / Partidos Políticos / Reformas electorales / Reglamento / reunión / Tribunal Electoral

Panamá

Comisión de Reformas Electorales aprueba su reglamento en forma unánime

Actualizado 2025/03/21 18:37:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El documento solo sufrió cambios de forma. Para el próximo jueves, se deben iniciar las deliberaciones del primer bloque de las reformas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera reunión estuvo muy concurrida. Foto: Cortesía TE

La primera reunión estuvo muy concurrida. Foto: Cortesía TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parlatino aprueba proyecto de ley para prevenir los embarazos en adolescentes

  • 2

    Se reportaron cierres en varios puntos del país, acciones que podrían afectar la economía

  • 3

    Centro de Alto Rendimiento busca catapultar el deporte panameño en disciplinas olímpicas

  • 4

    El disenso democrático es un derecho humano: ni gatos ni ratones, sí leones

  • 5

    Entrenan a 30 guardaparques para custodiar el patrimonio natural

  • 6

    Panamá, entre los países de Latinoamérica con mujeres con mejor nivel de inclusión financiera

En una reunión corta, de solo hora y media de duración, los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobaron el reglamento interno.

De esta forma, todo queda listo para que a partir del próximo jueves, 27 de marzo, comiencen a ser analizados los artículos del primer bloque de discusión del Código Electoral.

A través de la página web de la comisión, cnre2025.com, los integrantes de la comisión tendrán acceso a la plataforma en la que habrá información relacionada a las reuniones, propuestas, repositorio, documentos de apoyo y en esta, el Tribunal Electoral depositará los artículos a ser discutidos.

El reglamento consta de 24 artículos y sufrió leves cambios de forma, en la sesión de este jueves.

En la reunión estuvieron presentes por los partidos políticos: Ricardo Torres (PRD), Daniel Brea (PRD), Carlos Romero (Molirena), José Blandón F. (Panameñista), Yanibel Ábrego (CD), Mariela Sánchez (Alianza), Alma Cortés (RM) y Félix Wing (Moca).

También, estuvo el fiscal electoral, Dilio Arcia, el representante por la libre postulación, Jorge Bloise y los integrantes del Foro Pro Reformas Electorales que son Cristina Torres (Academia), Olga de Obaldía (Oenegés), Elisa Suárez (Empresarios) y Eduardo Gil (Trabajadores).

A su vez, estuvo el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien no tiene derecho a voto, así como representantes de partidos en formación y de otras organizaciones políticas, académicas y sociales.

Durante la reunión, la delegada del Foro de Mujeres de Partidos Políticos, solicitó que se le conceda el derecho a voto en la comisión y no solamente el de voz.

“Somos un órgano consultivo desde 1995 y creo que con el esfuerzo y el trabajo que ha hecho el foro tenemos derecho a esa voz y voto”, planteó.

La CNRE se reúne todos los jueves por espacio de dos horas, iniciando a las 4:00 p.m.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".