Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión de Reformas Electorales aprueba su reglamento en forma unánime

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Libre Postulación / Partidos Políticos / Reformas electorales / Reglamento / reunión / Tribunal Electoral

Panamá

Comisión de Reformas Electorales aprueba su reglamento en forma unánime

Actualizado 2025/03/21 18:37:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El documento solo sufrió cambios de forma. Para el próximo jueves, se deben iniciar las deliberaciones del primer bloque de las reformas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera reunión estuvo muy concurrida. Foto: Cortesía TE

La primera reunión estuvo muy concurrida. Foto: Cortesía TE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Parlatino aprueba proyecto de ley para prevenir los embarazos en adolescentes

  • 2

    Se reportaron cierres en varios puntos del país, acciones que podrían afectar la economía

  • 3

    Centro de Alto Rendimiento busca catapultar el deporte panameño en disciplinas olímpicas

  • 4

    El disenso democrático es un derecho humano: ni gatos ni ratones, sí leones

  • 5

    Entrenan a 30 guardaparques para custodiar el patrimonio natural

  • 6

    Panamá, entre los países de Latinoamérica con mujeres con mejor nivel de inclusión financiera

En una reunión corta, de solo hora y media de duración, los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobaron el reglamento interno.

De esta forma, todo queda listo para que a partir del próximo jueves, 27 de marzo, comiencen a ser analizados los artículos del primer bloque de discusión del Código Electoral.

A través de la página web de la comisión, cnre2025.com, los integrantes de la comisión tendrán acceso a la plataforma en la que habrá información relacionada a las reuniones, propuestas, repositorio, documentos de apoyo y en esta, el Tribunal Electoral depositará los artículos a ser discutidos.

El reglamento consta de 24 artículos y sufrió leves cambios de forma, en la sesión de este jueves.

En la reunión estuvieron presentes por los partidos políticos: Ricardo Torres (PRD), Daniel Brea (PRD), Carlos Romero (Molirena), José Blandón F. (Panameñista), Yanibel Ábrego (CD), Mariela Sánchez (Alianza), Alma Cortés (RM) y Félix Wing (Moca).

También, estuvo el fiscal electoral, Dilio Arcia, el representante por la libre postulación, Jorge Bloise y los integrantes del Foro Pro Reformas Electorales que son Cristina Torres (Academia), Olga de Obaldía (Oenegés), Elisa Suárez (Empresarios) y Eduardo Gil (Trabajadores).

A su vez, estuvo el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien no tiene derecho a voto, así como representantes de partidos en formación y de otras organizaciones políticas, académicas y sociales.

Durante la reunión, la delegada del Foro de Mujeres de Partidos Políticos, solicitó que se le conceda el derecho a voto en la comisión y no solamente el de voz.

“Somos un órgano consultivo desde 1995 y creo que con el esfuerzo y el trabajo que ha hecho el foro tenemos derecho a esa voz y voto”, planteó.

La CNRE se reúne todos los jueves por espacio de dos horas, iniciando a las 4:00 p.m.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".