politica

Comisión de Reformas Electorales avala propuesta para salvaguardar la nómina presidencial

El vacío legal que ocasionó lo vivido con la candidatura de José Raúl Mulino en las últimas elecciones, fue regulado con dos iniciativas presentadas.

Francisco Paz - Actualizado:

La Comisión Nacional de Reformas Electorales se reúne los jueves y para esta semana debe celebrar su sesión número 27. Cortesía

Una propuesta para evitar lo que ocurrió en la contienda electoral pasada, en la que hubo incertidumbre con relación a la candidatura del hoy presidente José Raúl Mulino, recibió el aval de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Versión impresa

Desde la instalación de la comisión, en marzo de este año, Realizando Metas (RM) planteó que presentaría una iniciativa para evitar otro episodio similar en el que fue dejado al Órgano Judicial la decisión de definir si Mulino podía correr sin contar con compañero de fórmula.

Lo peor del caso es que la decisión se asumió a solo dos días para las elecciones del 5 de mayo de 2024.

El artículo 362 del Código Electoral dispone que si un ciudadano declarado idóneo como candidato perdiera el carácter de postulado, su suplente asumirá el lugar del candidato principal.

Agrega que si el que fallece o renuncia es el candidato a suplente, el principal aparecerá sin suplente en la boleta.

Alma Cortés, representante de RM, argumentó que la propuesta fue incluir al fallecimiento y la renuncia, la palabra inhabilitado, que fue lo que ocurrió con Ricardo Martinelli en las elecciones pasadas.

Además, que en el artículo se incluyera que como se trata de la nómina presidencial, se aplique lo establecido en los estatutos del partido político para que la nómina esté completa como lo dice el artículo 177 de la Constitución Política.

"Esto lo sustenté con el fallo del 3 de mayo de 2024, que a solo dos días de las elecciones, todavía estábamos nosotros como partido en una incertidumbre de si íbamos a tener un candidato a la presidencia de la República", sostuvo la política.

El Tribunal Electoral tenía su propuesta para este punto, que la desarrolló en el artículo 363.

Su reforma es que si el candidato a presidente pierde su carácter de postulado una vez vencido el periodo de postulaciones, el candidato a vicepresidente asumirá su lugar como candidato presidencial y designará a quien lo acompañe como vicepresidente.

Y si el que pierde su postulación es el vicepresidente, se le dará al candidato presidencial la oportunidad de designar a su compañero de fórmula con la ratificación del directorio del partido o el organismo correspondiente hasta un mes antes de la elección.

Si esto ocurriese en los 30 días antes de las elecciones, la nómina presidencial se considerará constituida con el candidato subsistente.

El magistrado Luis Guerra recordó que se cuestionó al Tribunal Electoral porque no le permitió a RM hacer un directorio para colocarle un suplente a José Raúl Mulino y fue porque la norma electoral no contemplaba nada.

"Estamos cuidando la fórmula de los partidos políticos por si se da el fallecimiento, se mantiene la candidatura a pocos días de las elecciones", explicó.

La CNRE aprobó ambas propuestas con 9 votos a favor y una abstención con la modificación de que el artículo 363 ahora pasará ser el 362-A.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook