Skip to main content
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
Trending
Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millonesConfabularioJóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus ChristiFundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo EquidadPuestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión lee propuestas sobre el segundo bloque y declara otro receso

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de salud / CSS / Diputados / Propuestas / Reformas

Panamá

Comisión lee propuestas sobre el segundo bloque y declara otro receso

Actualizado 2025/01/27 17:01:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

No se acordó fecha para reanudar la sesión, aunque se espera que se habilite para votar los artículos del segundo bloque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El diputado Carlos Afú, secretario de la comisión, lee las propuestas presentadas al segundo bloque. Foto: Cortesía Asamblea

El diputado Carlos Afú, secretario de la comisión, lee las propuestas presentadas al segundo bloque. Foto: Cortesía Asamblea

Noticias Relacionadas

  • 1

    En seis meses se conocerá la ruta e implicaciones económicas del Ferrocarril Panamá - Frontera

  • 2

    Trabajos de ampliación del puente de Vacamonte registran un avance del 90%

  • 3

    Hurto de cables afecta dos pabellones de la Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez

  • 4

    Colombia da por superado conflicto con EE.UU.

  • 5

    La violencia en las últimas horas en Colón dejó a su paso un muerto y dos heridos

  • 6

    Más de mil hectáreas afectadas por incendio forestal en Cerro Guacamaya, Penonomé

La comisión de Salud de la Asamblea retomó el primer debate de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) solo para darle lectura a las propuestas de las bancadas sobre el segundo bloque.

En otras palabras, los diputados tomaron toda una semana para elaborar sus propuestas sobre cambios a los artículos 51 al 105 del proyecto de ley 163.

Al final de la reunión, el presidente de la comisión, Alaín Cedeño, justificó el procedimiento que actualmente llevan, ya que no fácil buscar consenso entre varias propuestas presentadas.

Para el primer bloque se demoraron tres reuniones para conocer las propuestas, mientras que para el segundo solo tomó una reunión, pero acompañada de una semana de receso.

Ahora, la comisión tomará un receso que no tiene plazo para buscar el consenso en el segundo bloque, en el que ya se empiezan a ver artículos relacionados con el riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y el de Enfermedad y Maternidad.

Cedeño explicó que los artículos que no tienen consenso, pasan en su forma original al Pleno de la Asamblea para que se discuta en segundo debate, fase en que se espera que se registren los cambios más profundos al proyecto del Gobierno.

En el primer bloque solo fueron tres artículos en los que no hubo consenso, todos relacionados con la junta directiva de la CSS.

Este lunes se leyeron las propuestas de diputados de Realizando Metas (RM), Cambio Democrático (CD), Partido Revolucionario Democrático (PRD), Coalición Independiente Vamos y del Partido Panameñista.

Dentro de la propuesta presentada por Alaín Cedeño (RM) y Carlos Afú Decerega, se incluye aumentar el aporte anual del Estado para cubrir el déficit actuarial del IVM, de $966 a $997 millones, punto que no fue explicado por los diputados.

El proyecto 163 llegó a la Asamblea el 6 de noviembre del año pasado. Luego de ser consultado con el público en general, el primer debate arrancó el 19 de diciembre.

El primer bloque fue aprobado el lunes, 20 de enero, un mes después de iniciado el primer debate.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Confabulario

Comunidad veragüense retoma las tradiciones. Foto: Melquiades Vásquez

Jóvenes veragüenses retoman la tradicional celebración del Corpus Christi

Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró

Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad

En mayo, el salario promedio pretendido por los hombres fue de $1,054, mientras que el de las mujeres se ubicó en $1,003.  Foto: Pexels

Puestos de Ingeniería Civil y Tecnología lideran las pretensiones salariales más altas en Panamá

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".