politica

Contrato minero: aprueban en primer debate consulta popular

El proyecto de ley fue aprobado con cinco votos a favor y cuatro en contra, ahora pasará a segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley 1109, que convoca a consulta pública para decidir sobre la terminación o no del contrato minero entre el Estado y Minera Panamá.

Versión impresa

El proyecto de ley fue aprobado con cinco votos a favor y cuatro en contra, ahora pasará a segundo debate en el pleno de la Asamblea Nacional.

Ayer, el ministro de Gobierno, Roger Tejada presentó el proyecto de ley ante el pleno de la Asamblea Nacional, donde manifestó que es necesario someter al escrutinio popular la decisión que deba adoptarse sobre el destino del contrato minero.

Tejada señaló que este proyecto de ley busca generar la paz social en el país y le corresponderá al  Tribunal  Electoral con transparencia y  democráticamente jugar su papel histórico, necesario  dentro de un Estado democrático y  en un Estado de Derecho.

Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, reiteró que esta entidad mantiene su posición de que para que una convocatoria de este tipo se lleve a cabo, deben existir las condiciones mínimas de seguridad y de movilización para los ciudadanos que acudan a votar en esta consulta popular.

Mientras que los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Luis A. Guerra Morales también se pronunciaron a favor de la existencia de un clima de tranquilidad para el país y señalaron que el Tribunal Electoral cumplirá con el mandato legal y constitucional si la Asamblea Nacional aprueba en tres debates esta ley y el Ejecutivo la sanciona.

También pusieron a disposición de los diputados al equipo técnico del Tribunal Electoral para garantizar que lo que se apruebe se ajuste a las normas electorales locales e internacionales.

Por otro lado, la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos aprobó en primer debate el proyecto ley 1110,  que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minería metálica en todo el territorio nacional.

Este proyecto de ley además deroga la Ley 406 del contrato entre el Estado y Minera Panamá.

La iniciativa, presentada por el ministro  de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, contempla un tiempo específico hasta que se defina una reforma integral al Código de Recursos Minerales, el que será producto de un amplio consenso nacional.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook